Viajar con líquidos en avión puede ser complicado, si no sabes las normas de lo que te permiten transportar en tu maleta de mano, o las cantidades máximas de los frascos que puedes llevar. He preparado este artículo, por si como yo, te apasionan y quieres saber cómo viajar en avión con aceites esenciales.
Voy a responderte a las preguntas de: “¿Necesito facturar los líquidos? ¿Cuántos aceites esenciales puedo llevar en el avión? ¿Hay una cantidad máxima? ¿Puedo llevarlos en sus botes de cristal?”
Además, lo que te cuento a continuación, te servirá para cualquier cosmético que quieras llevar en tu maleta: líquidos, aerosoles, geles y productos en polvo.
En esta entrada voy a compartir contigo información clave que te ayudará a viajar con tus aceites esenciales o el líquido que quieras.
Hablo desde la experiencia y el conocimiento, ya que he viajado a muchísimos sitios con mis aceites esenciales.
¿Puedo llevar aceites esenciales en un avión?
Sí. Puedes llevar tus aceites esenciales contigo cuando viajas en avión. Te lo puedo asegurar. Además, los puedes llevar perfectamente en sus frascos originales de cristal.
En el caso de que factures y prefieras llevarlos en la maleta grande, tienes que estar segura de que los frascos estén bien cerrados y protegidos de cualquier golpe que puedan sufrir.
Pero tengo buenas noticias, si prefieres llevar tus aceites esenciales contigo en la cabina de pasajeros del avión, también los puedes llevar.
He volado muchas veces y a muchísimos lugares con mis aceites esenciales, y nunca, nunca, he tenido un problema al respecto.
Eso si, hay que seguir la normativa europea que limita la cantidad de líquidos que se pueden pasar por los controles de seguridad del aeropuerto.
Según esta normativa únicamente está permitido llevar líquidos en el equipaje de mano en los siguientes casos:
- Líquidos en envases individuales de capacidad no superior a 100 ml. Metidos, a su vez, en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm).
- Sólo se puede transportar una bolsa por pasajero, incluidos niños.
- Los contenidos de esta bolsa deberán caber cómodamente y la bolsa con dichos contenidos deberá poder cerrarse completamente.
Yo siempre llevo mis aceites esenciales en un neceser y dependiendo del aeropuerto, te harán meter o no, los aceites esenciales en estas bolsas.
De hecho, incluso puede que en lugar de utilizar una sola bolsa de plástico de 1 litro, tengas que utilizar dos de 500 ml.
En general, en los controles de seguridad de los aeropuertos, tienes estas bolsas transparentes a tu disposición, pero hay algunos que no las tienen y puede que tengas que buscarte la vida…
Así que, mi recomendación es que lleves de casa tus aceites en estas bolsas o que hagas como yo, las recicles de viaje en viaje y siempre tengas una a mano.
¿Los escáneres de rayos X estropean los aceites esenciales?
¡Muy buena pregunta!
Esto es algo que yo también me preguntaba. Puede que no seas muy fan de las máquinas de rayos X, pero, si vas a volar no te queda más remedio que pasar por una de ellas.
No soy una experta en física y no he hecho lo suficiente investigación como para determinar cuál es mi posición sobre este tema, o afirmar hasta qué punto afectan los escáneres a la calidad de los aceites esenciales.
Pero puedo hablar desde mi propia experiencia, y creo que las máquinas de rayos X no afectan a la calidad o composición química de los aceites esenciales, ya que después de haber viajado con ellos en avión en innumerables ocasiones, nunca he notado ninguna disminución en su potencia o en su eficacia.
Además, creo que también se puede pedir que los revisen manualmente si quieres evitar la máquina rayos X.
Si eres precavida, ya puedes llevar tus aceites esenciales preparados dentro de una bolsa de plástico transparente de 1 litro para pasar el control de seguridad (recuerda que tiene que ser con cierre Zip).
Aunque eso sí, yo una vez que he pasado el control de seguridad, mientras espero para embarcar, vuelvo a poner mis aceites esenciales en mi neceser y ya los tengo listos para poder usar en el avión.
De hecho, muchas veces me han preguntado qué son todos esos botes y para qué sirven, ¡mucha gente todavía no conoce las ventajas de los aceites esenciales! Así que aprovecho la oportunidad y les explico sobre mis aceites.
Si te interesa el mundo de los aceites esenciales y quieres saber más, puedes hacerlo con mi curso gratuito de Aromaterapia, disponible en la Academia de Mamá Esencial.
Un curso donde aprenderás sobre las propiedades, los tipos y los usos de los aceites esenciales. Así como distintas maneras de aplicarlos según tu necesidad, y diferentes recetas para que empieces a experimentar.
Es a tu ritmo, y completamente GRATUITO, solo tienes que apuntarte aquí:
La exposición de los aceites esenciales a los rayos X en aeropuertos no afecta a sus propiedades. La dosis que reciben en el poco tiempo que está debajo del haz no es suficiente como para modificar su estructura molecular. Para que esto sucediera, un aceite debería de estar horas y horas recibiendo radiación y, en cambio lo está… ¿ 1 segundo?. Solamente hay que pensar en las veces que nos hacen radiografías a nosotros mismos.
Hola Fermima,
Muchísimas gracias por tu aclaración y tu aportación tan interesante al tema. La verdad es que puede aclarar muchas dudas.
Un saludo.
Excelente información ya que voy de viaje
Hola! Viajo pronto a sudeste asiático y quiero viajar con varios de mis frascos de aceites esenciales. Es posible esto? Llevar, por ejemplo, la manzanilla y la lavanda en sus propios frascos de vidrio de 5 ml? No hay problema porque sean de vidrio, y no transparentes?
Muchos saludos!
Si, en el post puedes leer que puedes llevar en el avión hasta un litro de líquidos en la bolsa de plástico que te proporcionan en el aeropuerto. En esa misma bolsa puedes meter tus aceites esenciales.
Un saludo.
Buenos dias!! queria saber si sabes si podria llevar el kit de inicio con difusor en su caja, ya que es un regalo, en la maleta que facturo, y si hay algun limite de aceites en el equipaje facturado, gracias
También en EEUU?
Si, yo he viajado sin problemas a USA con mis aceites esenciales.