Por qué usar un difusor con tus aceites esenciales es una pregunta que muchas veces me hacen cuando recomiendo aceites esenciales para alcanzar el bienestar. Siempre recomiendo poner el difusor tan a menudo como se pueda.
A mi me encanta poner mi difusor para dormir, para relajarme, para estudiar, para trabajar, cuando mis hijas llegan del colegio, para el mal olor de la perra en casa… Vamos, lo uso a diario.
Desde que comencé a utilizar mi difusor dejé de comprar ambientadores para casa y sentía que daba otro pasito hacia tener un hogar más libre de tóxicos, y así gracias al difusor dejé de comprar velas, ambientadores e inciensos.
Cuando compras el kit de inicio de lujo con Young Living, viene con diferentes opciones de difusor para que tu puedas elegir.
Pero te preguntarás qué beneficios puede aportar tener un difusor en casa, aquí te explico algunos de ellos:
El difusor es un atomizador, es decir, un difusor funciona por un sistema de ondas de ultrasonido que crea una fina solución de micro partículas de agua y de aroma que quedan suspendidas en el aire. El vapor de aire que sale es frío, ya que el calor destruye las moléculas aromáticas de los aceites esenciales y se perderían sus propiedades terapéuticas. Por eso, nunca pondría mis aceites esenciales en un quemador con una vela debajo.
El difusor también es un purificador de aire, esto quiere decir que los iones negativos generados por la difusión de aceites esenciales eliminan partículas tan pequeñas como las de 0.01 micrones. Las partículas de polvo fino, el olor del humo de tabaco, de comida, de animales domésticos… se pueden eliminar gracias a los aceites esenciales. Además, los iones negativos aumentan el flujo de oxígeno al cerebro y a las células, promoviendo el bienestar general.
Y por último, un difusor es también un humidificador, es decir, humedece el aire (añade agua al aire). Esto es especialmente útil en invierno y en habitaciones con aire acondicionado donde el calor seco deshidrata la piel.
Algunos consejos para utilizar el difusor:
Recuerdo la primera vez que utilicé mi difusor, leí las instrucciones y ponía que podía añadir de 8 a 15 gotas de aceite esencial al agua que hay que poner en el difusor . Así que pensé, voy a ser precavida y voy a poner solo 6 gotas de la mezcla de aceites esenciales Thieves. ¡Bueno, el olor me pareció tan fuerte! Era normal, era la primera vez en mi vida que ponía aceites esenciales en un difusor. Así que a la siguiente vez puse tan sólo 3 gotas y la sensación al inhalar ese olor tan agradable fue perfecta. Ya hace más de dos años que uso el difusor, y a medida que ha ido pasando el tiempo he ido añadiendo más gotas al difusor cada vez que lo uso, ¡ya voy por 8 gotas! Así que mi recomendación es que empieces por pocas gotas y vayas aumentando la cantidad a medida que lo vayas usando.
Aquí tienes algunas ideas de aceites esenciales que puedes poner en el difusor:
- Purificar el aire y eliminar malos olores: Purificación
- Durante el invierno: Thieves
- Crear un ambiente de tranquilidad: Lavanda, Stress Away, Paz y Calma, mandarina.
- Para cuando se está en el hospital: Thieves.
- Estados de tristeza o cuando se pasa por situaciones personales difíciles: Incienso Joy, bergamota, Citrus Fresh.
- Favorecer el sueño: Paz y Calma, lavanda, RutaVala, valeriana, mandarina.
- Repeler mosquitos: Citronela, palo santo, Purificación, menta.
- Para estudiar: Menta, limón, Clarity, Brain Power.
¿Dónde comprar aceites esenciales?
Los aceites esenciales son cada vez más populares. Se han convertido en una opción natural para aquellos que buscan alternativas saludables a los limpiadores domésticos con tóxicos, productos para el cuidado personal y para cuidar de nuestra salud.
Dado que están aumentando en popularidad, cada vez son más fáciles de encontrar por todos lados. Pero la clave está en encontrar aceites esenciales puros y de calidad para usar de manera segura en nuestra vida diaria, de modo que no tengan añadidos ingredientes sintéticos que acaben en nuestra piel, en nuestros pulmones o en nuestro organismo si los vamos a ingerir.
Vigila bien al comprar aceites esenciales porque no todos los aceites esenciales son iguales.
¡Muchas gracias por pasar por nuestro blog! ¡Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí!
¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!
Porque mi difusor no hace vapor no vaporiza solamente prende la luz????????
Hola Susana,
Te puedes poner en contacto con servicio al cliente para que te cambien el difusor. Los difusores tienen un año de garantía.
Siempre puedes ponerte en contacto con la persona a la que le compraste el difusor para que te ayude a solucionarlo.
Un saludo,
MA
no sale vapor de mi difusor, dónde lo puedo mandar a arreglar si vivo en México D.F.
Hola Gabriela,
Contacta con la persona a través de quien compraste el difusor para que te facilite los datos de contacto de servicio al cliente de Young Living en México.
Un abrazo.
Puede ser que se tapa se acumula una gota de agua y eso hace que no suba el vapor dale golpecitos en la salida del tubito como que lo presio para que salga el vapor
Hola María Elena,
Yo contactaría con servicio al cliente de Young Living directamente para que te digan ellos si tienes algún problema con tu difusor.
Un saludo.
Hola yo tengo el aceite Thives vitality, me pregunto si este también puedo usarlo en el difusor? Le agradezco su respuesta. Mil gracias.
Hola Stephany! Si que lo puedes usar, es el mismo Thieves que viene en la botella con la etiqueta marrón!
Un saludo!
Hola!
La mezcla sun, moon se puede utilizar en el difusor?
Hola,
No conozco esa mezcla, lo siento.
Un saludo.
Al utilizar mi difusor con aire acondicionado se moja…
No entiendo porque será ☹️
Hola Jazmin,
Si es de Young Living te recomiendo que contactes con servicio al cliente para que te expliquen qué puede estar pasando.
Si es de otra marca, pues pregunta dónde lo has comprado.
Un saludo,