Quitando las excepciones que te explico a continuación, los aceites esenciales puros no manchan. Como son volátiles, es decir, que se evaporan, la mayoría se van sin dejar una mancha en la ropa o en la tela, excepto, como puede pasar con un aceite portador, un aceite vegetal o los aceites cuya coloración de la propia planta sí que tiñe un poco.
Pero quédate tranquila que estas excepciones son pocas. Por lo general, los aceites esenciales puros de Young Living no dejan marcas de grasa.
Seguro que te has preguntado esto más de una vez y de hecho es una pregunta que me hacen muy a menudo en mis clases, así que vamos a resolverla a continuación brevemente:
1. ¿Qué aceites esenciales manchan y cuáles no?
Aunque la mayoría de los aceites esenciales puros no dejan una mancha aceitosa, algunos pueden dejar una mancha debido a la coloración más oscura o amarillenta natural de sus componentes botánicos, como el de mandarina.
Así que ten cuidado al usar estos aceites esenciales cuando te pones tu camisa blanca favorita, ¡cómo me pasó a mi con el aceite esencial de jazmín!
2. Aceites esenciales que manchan:
A. Debido a su color oscuro natural.
- Tanaceto azul
- Jazmín
- Manzanilla Alemana
- Mezcla Valor
B. Debido a su color amarillo natural.
*Aunque el color amarillento se desvanece, te aconsejo que evites usarlo con tu ropa blanca porque puede dejar algo de marca y dependiendo del tejido te costará más que se vaya.
- Pachuli
- Vetiver
- Mirra
- Mandarina
3. ¿Cómo evitar que estos aceites esenciales manchen mi ropa?
- Lo primero, aplícate el aceite esencial diluido en la piel antes de vestirte, y ponte la ropa cuando el aceite se haya absorbido.
2. No utilizarlos para tu colada o en la secadora. Ni como ingrediente para el suavizante.
3. Aunque parezca obvio, no ponerlos en contacto directo con ropa o telas. No utilices estos
aceites para hacerte una bruma para la almohada, por ejemplo.
4. ¿Cómo puedo usar estos aceites de color más oscuro sin manchar?
Bueno, si lo usas con cuidado, tú, en lugar de tu ropa, ¡no pasa nada!
De todas formas, aquí te dejo algunos trucos para que puedas usar aceites esenciales de colores más oscuros sin el problema de que manchen tu ropa o tus tejidos:
- Añadir una gota de tanaceto azul a tu crema hidratante para ayudar a reducir la apariencia de manchas y proporcionarle todos esos beneficios alucinantes para tu piel.
- Pon jazmín en tu difusor para llenar tu hogar de un aroma relajante y sensual.
- Diluye la manzanilla alemana en la mezcla de aceites vegetals V-6 de Young Living para dar un masaje.
- Además, debes saber que estos aceites esenciales pueden manchar tu difusor dependiendo de la cantidad que uses. Por eso te recomiendo que limpies tu difusor después de cada uso.
Y como ya te he dicho, recuerda que algunas de nuestras mezclas favoritas, incluyen aceites esenciales más oscuros de los que podrían manchar la ropa, como Peace & Calming y Valor.
¡Lo mejor es verificar qué aceites esenciales llevan las mezclas antes de utilizarlas en tu ropa!
5. Conclusión.
Como ves, la mayoría de los aceites esenciales puros de Young Living no dejan restos en la ropa.
Es más fácil si, simplemente, te aprendes los que puedan manchar por la coloración natural de la planta. Ya sea dejando un rastro oscuro o amarillento, sobre todo, en la ropa blanca.
Estos aceites son:
Tanaceto azul | Jazmín | Manzanilla Alemana | Pachuli | Vetiver | Mirra | Mandarina | Mezcla Thieves | Mezcla Peace & Calming | Mezcla Valor
Espero que este artículo te haya servido para saber qué aceites esenciales evitar en el contacto con tus tejidos, y no estropear tus prendas favoritas.
Si sigues teniendo cualquier duda, déjamela en comentarios para que yo pueda ayudarte.
Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer clic aquí, o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí.
¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!

hola quisiera resibir el curso gratis
Hola Estela,
Aquí tienes el curso gratis para poder apuntarte:
https://mamaesencial.com/aromaterapia/