Incienso vs Incienso Sagrado, ¿Conoces las diferencias?
Young Living nos ofrece dos tipos de aceites esenciales de incienso. Estos dos aceites esenciales de incienso y de incienso sagrado tienen propiedades similares y pueden ser fáciles de confundir. Ambos aceites esenciales provienen del árbol del incienso, pero pertenecen a diferentes especies.
Es lo mismo que pasa con el aceite esencial de eucalipto, posiblemente sepas que existen muchos tipos diferentes de eucalipto, por ejemplo, Eucalyptus Radiata, Eucalyptus Azul, Eucalyptus Globulus… todos son eucaliptos, pero pertenecen a diferentes especies de aceites esenciales de Eucalyptus.
Los dos tipos de aceites esenciales de incienso que tiene Young Living son:
- Boswellia carterii (incienso)
- Boswellia sacra (incienso sagrado)
Cómo podemos diferenciar estos dos aceites esenciales de incienso
Incienso – Boswellia carterii
Familia botánica: Burseraceae
Origen de la planta: Somalia
Método de extracción: vapor destilado de la resina
Principales constituyentes:
- alfa-pineno (28-49%)
- Limoneno (10-16%)
- Sabineno (3-7%)
- Mirceno (8- 12%)
- Beta Caryophyllene (3-7%)
- Alpha Tuyene (4-8%)
- Paracymene (2-5%)
– Proviene del árbol Boswellia carterii.
– Producido principalmente en Somalia, junto con más del 80% de la producción mundial.
– Se usa más comúnmente para ayudar con temas de la piel.
Datos históricos: También conocido como «olibanum», el nombre de incienso se deriva de la palabra medieval francesa para «incienso real».
El incienso se considera el «aceite de la santa unción» en el Medio Oriente y se ha utilizado en ceremonias religiosas durante miles de años.
Fue bien conocido durante el tiempo de Cristo por sus poderes de unción y curación y fue uno de los regalos dados a Jesús en su nacimiento. «Solía tratar cada mal concebible conocido por el hombre» y el incienso se valoraba más que el oro en la antigüedad, y solo lo poseían aquellos con gran riqueza y abundancia.
El incienso se menciona en uno de los registros médicos más antiguos conocidos, Ebers Papyrus, que data del siglo XVI a.C., una antigua lista egipcia de 877 recetas y prescripciones.
Propiedades de su aroma: aumenta la conciencia espiritual, promueve la meditación, mejora la actitud y eleva el espíritu. El incienso contiene sesquiterpenos, que estimulan el sistema límbico del cerebro (el centro de la memoria y las emociones) y el hipotálamo, la glándula pineal y la glándula pituitaria.
Aquí puedes leer más sobre le aceite esencial de incienso.
Incienso Sagrado – Boswellia sacra
Familia botánica: Burseraceae
Origen de la planta: Omán
Método de extracción: vapor destilado de la resina
Principales constituyentes:
- alfa-pineno (53-90%)
- Camfeno (1-4%)
- Sabineno (1-7%)
- Para-cimeno 0f4-4%)
- Limoneno (2-7.5%)
– Proviene del árbol Boswellia sacra.
– Producido en Omán y crece en climas muy extremos.
– Contiene aproximadamente un 20% más de alfa-pineno que el incienso Boswellia carterii lo que le proporciona una fragancia diferente.
– Se utiliza muy a menudo para aumentar la conciencia espiritual.
Datos históricos: El aceite de incienso sagrado de Young Living es el primer incienso de Omán que está disponible para quienes están fuera de la realeza saudí o los privilegiados de Omán. Es el aceite de incienso considerado en todo el mundo como el aromático más raro y codiciado en existencia. Después de 15 años de investigaciones,, 15 viajes a Omán y numerosas reuniones y negociaciones con funcionarios omaníes, a Gary Young se le otorgó el primer permiso de exportación en la historia de Omán del incienso sagrado. Se le concedió el permiso para construir una destilería de Young Living en el país y exportar el aceite esencial fuera de Omán. Los trabajadores de esta destilería son recolectores locales para asegurar que el suministro de resina es omaní. Gracias a esto es la primera vez que los occidentales han podido experimentar las propiedades espirituales únicas del incienso sagrado. El incienso de Omán se considera el incienso de los antiguos y el aceite espiritual tradicional de los tiempos bíblicos.
Propiedades de su aroma: Es calmante, meditativo, relajante y promueve estados superiores de conciencia espiritual.
¿Dónde comprar aceites esenciales?
Los aceites esenciales son cada vez más populares. Se han convertido en una opción natural para aquellos que buscan alternativas saludables a los limpiadores domésticos con tóxicos, productos para el cuidado personal y para cuidar de nuestra salud.
Dado que están aumentando en popularidad, cada vez son más fáciles de encontrar por todos lados. Pero la clave está en encontrar aceites esenciales puros y de calidad para usar de manera segura en nuestra vida diaria, de modo que no tengan añadidos ingredientes sintéticos que acaben en nuestra piel, en nuestros pulmones o en nuestro organismo si los vamos a ingerir.
Vigila bien al comprar aceites esenciales porque no todos los aceites esenciales son iguales.

¡Muchas gracias por pasar por nuestro blog! ¡Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí!
¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!
Hola mi nombre es filiberto oaxaca E. Serían tan amables de enviarme un archivo en PDF con beneficios de las esencias soy cliente ya.
Hola Filiberto,
Puedes navegar por las redes sociales de mamaesencial.com para encontrar toda la información que necesites y sino lo encuentras acude a la persona a quien le compras tus aceites esenciales para que te pueda asesorar de manera personalizada.
Un saludo.