EL MEJOR SÉRUM HIDRATANTE FACIAL EN ROLL-ON

por | Ago 23, 2023 | Aceite Vegetales, Aceites esenciales y mezclas, Cosmética natural, DIY, Ella | 6 Comentarios

¿Estás buscando un sérum facial natural que hidrate tu piel? A continuación te voy a dar la mejor receta, solo con principios activos de origen natural, como el aceite de rosa mosqueta. Se trata de un elixir concentrado humectante, es decir, que está hecho para hidratar.

Cuando compraba mis productos para el cuidado de la piel, lo que solía mirar eran las reseñas. No miraba los ingredientes porque no era consciente de lo dañinos que pueden llegar a ser si son tóxicos.

Pensaba que si se vendían estas cremas, era porque no debían contener ingredientes dañinos para la salud de las personas.

Pero ¡madre mía, cómo de equivocada estaba!

Así, que por esta razón, te explico como hago mi propio sérum hidratante favorito, a base aceites esenciales y vegetales, que uso todas las mañanas y todas las noches.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

  1. ¿Por qué crear tu propio sérum facial?
  2. Diferencias entre un sérum y una crema hidratante.
  3. ¿Para qué sirve un sérum facial a base de aceites esenciales?
  4. Ingredientes que necesitas para hacer tu sérum hidratante
       4.1 Aceites esenciales que contiene este sérum
  5. Cómo preparar el sérum en 6 pasos
  6. Cómo utilizar el sérum hidratante
  7. Conclusión

1. ¿Por qué crear tu propio sérum facial?

Estas son las razones por las que crear mis propios productos de cosmética natural:

  • Porque todo lo que ponemos en nuestra piel lo absorbe nuestro cuerpo.
  • No me aplicaría nada en la piel que no me pudiera comer también.
  • Está claro que la normativa y los controles de los ingredientes de la cosmética que se comercializa, deja mucho que desear.
  • Productos etiquetados como «orgánicos» o «naturales» pueden, aún así, contener petroquímicos y agroquímicos, dañinos para la piel.
  • Aunque algo esté certificado como orgánico puede seguir teniendo productos tóxicos.

Estas son algunas de las razones por las que me encanta poder crear mis propios productos naturales, y estoy segura de que tú tienes más que podrías añadir a esta lista. 

Así que, como conozco todos y cada uno de los ingredientes con los que preparo mi propio sérum estoy tranquila.

“No me aplicaría nada en la piel que no me pudiera comer también.”

2. Diferencias entre un sérum y una crema hidratante.

El sérum, al contrario que la mayoría de las cremas, son de textura ligera y la piel lo absorbe muy rápidamente. 

Por otro lado, la crema hidratante es una emulsión más espesa a base de lípidos, ceramidas y mantecas para retener la humedad de la piel, y necesita más tiempo para su absorción.

La principal función de la crema es hidratar la piel, proporcionarle agua y retenerla lo máximo posible, para nutrirla. Y el objetivo del serúm es potenciar los efectos de la crema hidratante. 

Aunque también hay sérums, como este que te enseño a continuación compuesto por aceites esenciales y vegetales, que de por sí hidratan.

3. ¿Para qué sirve un sérum facial a base de aceites esenciales?

Este sérum humectante para el rostro, que puedes hacer tú misma, tiene tres cualidades importantes:

  • Puede sustituir a tu tónico natural.  
  • También ayuda a hidratar la piel.
  • Potencia los efectos de la crema hidratante.

Normalmente lo que yo hago es que limpio mi cutis, me aplico el tónico o esencia, después aplico el sérum, y por último aplico la crema hidratante.

4. Ingredientes que necesitas para hacer tu sérum hidratante

Aquí está todo lo necesario para la receta de sérum hidratante en roll-on con aceites esenciales

¡Todos estos ingredientes son sanos para la piel!

4. 1. Aceites que contiene este sérum:

Aceites esenciales:

Incienso

Tiene propiedades realmente beneficiosas para la piel, sobre todo las más desvitalizadas, con arrugas, y con excesivos niveles de grasa.

También para pieles ligeramente irritadas. Ayuda a la regeneración de la piel.


Geranio

Sirve para pieles sensibles, mixtas y grasas. Ayuda a limpiar la piel de impurezas y esto le da un color más vivo. 

También es astringente porque regula la producción de grasa de la piel. Se utiliza en cremas antiedad, reafirmantes, anticelulíticos…


Lavanda

Limpia las pieles grasas con tendencia a granitos y previene su aparición. Además, es calmante, y da elasticidad a la piel.


Copaiba

Es un aceite esencial que cuida de la piel en profundidad. Es ideal como tónico para el cutis.


Mirra

Previene los signos de envejecimiento.

Aceites vegetales:

Jojoba

Este aceite vegetal no se oxida fácilmente y resulta ideal para usar en la cosmética natural. Ayuda en la prevención de las arrugas, reafirma el tejido, lo nutre y actúa como antioxidante. Sirve para todo tipo de pieles. 

Rosa mosqueta

Nutre la piel y elimina manchas. Regenerador de la piel y reduce las líneas finas de expresión.


5. Cómo preparar el sérum en 6 pasos:

  1. Añade todos los aceites esenciales a tu roll-on.
  2. Acaba de rellenar el roll-on a partes iguales con los aceites vegetales. ¡Ojo, y no te pases llenando para que cuando le pongas el tapón al bote no se te salga la mezcla!
  3. Agita bien para que todos los ingredientes se mezclen.
  4. Deja reposar durante 24 horas antes de utilizarla por primera vez.
  5. Agita el roll-on antes de cada uso. 
  6. Aplica por la mañana y por la noche.

Te dejo aquí mis roll-ons favoritos para preparar mis mezclas.

6. Cómo utilizar el sérum hidratante

Para usar este serum hidratante en roll-on, agita bien la botella antes de cada uso, aplica tan solo un poco en la frente, mejillas y barbilla y extiende con tus dedos por todo el rostro. 

Necesitas muy poquita cantidad.

→ Para obtener los mejores resultados, te recomiendo que después te apliques la crema hidratante.

Puedes aplicar este sérum por la mañana y por la noche después de limpiarte el rostro.

🌼Aquí te dejo el vídeo de nuestro canal de Youtube donde te explico paso a paso.

7. Conclusión.

Ya que todo lo que ponemos en nuestra piel, lo absorbe nuestro cuerpo, lo más saludable es utilizar productos lo más naturales posibles.

¡Y qué mejor que aprender a hacer en casa nuestro propio sérum de manera sencilla!

Es más natural, más económico, y nos ayuda a potenciar los efectos de nuestra crema hidratante.
Además, este sérum a base de aceites vegetales y esenciales, aporta hidratación a nuestra piel de por sí.


Si te ha gustado, únete a mi comunidad, donde comparto usos diarios, recetas exclusivas, protocolos, consejos y rituales con aceites esenciales. Además de tips sobre crecimiento personal y emprendimiento.

Solo tienes que apuntarte a mi newsletter.

Y aprende con contenido gratuito cada semana

Últimas entradas

9 Aceites esenciales para una vuelta al cole más fácil

9 Aceites esenciales para una vuelta al cole más fácil

Comenzar un nuevo curso puede ser duro y la adaptación puede durar semanas, incluso varios meses. Por eso he preparado este artículo en el que te dejo consejos y 9 aceites esenciales que te ayudarán a implementar de nuevo la rutina fácilmente. La “normalidad” después...

6 Comentarios

  1. ana

    Muchas gracias

    Responder
    • MA

      Hola Ana,

      Muchas gracias a ti, espero que te animes a probarlo.
      Un saludo.

      Responder
  2. Mar

    Mil Gracias. No pertenezco a tu grupo, pero sinceramente eres mi biblia. Me encanta leerte.

    Responder
    • MA

      Hola Mar,
      ¡Cómo me alegro poder ayudarte tanto!
      Un fuerte abrazo!

      Responder
  3. Marta

    Hola! Me puedes recomendar donde comprar el aceite rosa mosqueta y el de jojoba?

    Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

¡Hola! Soy Mamá Esencial

En mamaesencial.com comparto mis propias experiencias con los aceites esenciales. Creo que los aceites esenciales, usados desde hace siglos, pueden ser muy beneficiosos para mi familia y para mí.

ACCEDE AL CURSO GRATIS AQUÍ

KIT DE ACEITES ESENCIALES

Elige el que más te guste

Kit deaceites esenciales. DesertMist

¿Quieres ser distribuidora?

Haz de tu pasión tu propio negocio

Pin It on Pinterest

Share This