Diluir aceites esenciales en aceites vegetales o portadores genera muchas dudas a las personas que comienzan en el mundo de la aromaterapia. Así, que de manera sencilla vamos a aclarar este tema.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que en la elaboración de nuestras propias mezclas puede haber más de un tipo de aceite vegetal o portador (V-6, jojoba, almendras, rosa mosqueta, aguacate…) y más de un aceite esencial, según sean nuestras necesidades.
Para obtener la cantidad de aceite esencial necesaria para nuestra mezcla podamos hacer este cálculo tan sencillo:
Dilución normal (dilución al 2’5%): Se divide el volumen del aceite portador o vegetal entre 2, de este modo obtenemos el número de gotas de aceite esencial que necesitamos.
Este tipo de dilución se utiliza para masajes.
Por ejemplo: Si tenemos un bote de 100ml y queremos preparar una mezcla para el dolor con PanAway y Copaiba; sería 100 / 2 = 50 gotas de aceite esencial.
Así que la mezcla podría consistir en 100 ml de aceite vegetal V-6 o hipérico, y 25 gotas de PanAway y 25 gotas de copaiba.
**Las gotas de aceite esencial pueden ser de un mismo aceite esencial o una mezcla de aceites esenciales que en total sumen el número de gotas resultante de la división. Y lo mismo se aplica a los aceites vegetales.
Dilución débil (dilución al 1%): Se divide el volumen del aceite portador o vegetal entre 4, de este modo obtenemos el número de gotas de aceite esencial que necesitamos.
Este tipo de dilución se utiliza para preparar mezclas para el cuidado del cutis o para masajes faciales.
Por ejemplo: Si tenemos un bote de 100ml y queremos preparar una mezcla para el cuidado de nuestro rostro con aceite vegetal de rosa mosqueta y los aceites esenciales de incienso y mirra; sería 100 / 4 = 25 gotas de aceite esencial.
Así, la mezcla podría consistir en 100ml de aceite vegetal de rosa mosqueta, y 12 gotas de incienso y 13 gotas de mirra.
Buenas tardes!
Soy nueva en esto. Acabo de adquirir el kit de inicio y llevo un par de días utilizando el difusor con aceite Lemon. Creo que eche demasiado porque me da dolor de cabeza. Puede ser por eso?
Muchas gracias
Hola Patricia,
Puede ser eso perfectamente. Aunque en las instrucciones pone que puedes echar de 8 a 15 gotas de aceite esencial en el difusor, yo siempre recomiendo comenzar con 2 ó 3 gotas para que te acostumbres, y después ya puedes ir aumentando poco a poco.
Un saludo y espero que puedas disfrutar al máximo de tus aceites esenciales y tu difusor.
Cual es el mejor difusor para diluir aceites y hacerlos menos boscosos?
Hola,
Yo utilizo el difusor DewDrop que viene con el Kit de Inicio.