Los aceites esenciales tienen la capacidad de mejorar nuestro estado de ánimo e influir en nuestras emociones. Y a su vez, las emociones están directamente relacionadas con nuestra autoestima.
Nuestra autoestima se forja por nuestro contexto, sobre todo en la infancia, pero también por nuestras creencias, pensamientos y emociones. Por lo tanto, se puede trabajar y mejorar.
Aquella persona que se quiere a sí misma siente (por lo general), emociones agradables: paz interior, satisfacción, alegría, agradecimiento, gratitud…
Lo que quiere decir que la inteligencia emocional es clave para una buena autoestima y autoaceptación. Y que, trabajando de manera consciente (a través de tus pensamientos), tus emociones, aumentarás tu autoestima.
Eso sí, el camino del autoconocimiento y la autoaceptación no se recorre en un día, así que ten paciencia.
A continuación, te voy a contar más detalladamente cómo están relacionadas la autoestima y las emociones. Y por qué los aceites esenciales te pueden ayudar directamente a mejorarla.
Además, te propongo un ejercicio con el que puedes empezar hoy mismo, a restaurar tu amor propio.
1. ¿Qué es la autoestima? ¿Cómo se forja?
La autoestima se basa en el valor que una persona se da a sí misma. Ésta puede cambiar a lo largo del tiempo y requiere de un autoconocimiento adecuado y de aceptación personal.
Está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que tienes de ti misma, y con la autoaceptación, que no es otra cosa que la aceptación de tus defectos y tus virtudes.
La autoestima se forja en la infancia, en nuestro entorno familiar. Su comportamiento y cómo nos tratan, la atención que nos prestan o no, cómo nos miran… todo eso nos influye.
No sólo en la niñez, la forma en la que nos valoramos a nosotras mismas siempre está influenciada por el contexto. Por eso puede cambiar con el tiempo, y es tan importante rodearte de personas que te aporten y te quieran bien.
Además, la autoestima está también influenciada por nuestras creencias, y emociones, por lo que se puede trabajar.

2. Cómo están relacionadas la autoestima y las emociones
La autoestima y las emociones no son lo mismo, pero si influyen mutuamente la una en las otras, y tienen una relación directa en tu bienestar general.
Aquella persona que se quiere a sí misma siente (por lo general), paz interior, satisfacción con su presente, alegría, agradecimiento, gratitud…
También puedes trabajar de manera consciente tus emociones a través de tus pensamientos, y, por lo tanto, mejorar tu autoestima.
Puedes empezar a potenciar tu mundo interior a través de la creatividad, las afirmaciones positivas, visualizaciones bonitas, y por supuesto, con ayuda de los aceites esenciales.
Ejercicios como el que te voy a proponer, te harán sentirte mejor y atraer emociones “positivas”.
Conforme estas emociones agradables ocupen más espacio en tu día a día, la sensación de plenitud y bienestar irá aumentando, y tu autoestima también se fortalecerá.
3. ¿Por qué los aceites esenciales influyen en las emociones?
Los aceites esenciales pueden conectar con nuestras emociones gracias al sistema límbico.
¿Qué es el sistema límbico?
Se le conoce también como “cerebro emocional”. Es un conjunto de estructuras cerebrales (que todavía se está estudiando), interconectadas entre sí y cuya función se especializa en la activación de los distintos estados emocionales.
Entre estas estructuras cerebrales se encuentran la amígdala, el hipocampo, el hipotálamo, el tálamo y el bulbo olfatorio, que es la parte del cerebro vinculada al sentido del olfato.
Estas estructuras y sus hormonas coordinan funciones como:
- Emociones
- Comportamiento
- Motivación
- Sueño
- Olfato
- Apetito
- Respuesta al miedo
- Agresión
- Impulsos internos básicos…
¿Ese olor a jazmín que te recuerda a los veranos de tu infancia? Es tu sistema límbico en funcionamiento.
4. ¿Cómo nos pueden ayudar los aceites esenciales a trabajar la autoestima y la autoaceptación?
Fíjate en una cosa, las personas con una alta autoestima y con confianza, son personas que se enfocan en el crecimiento personal y en mejorar cada día.
Además, aunque todo el mundo nos podemos equivocar, esta actitud y este pensamiento positivo, permite a este tipo de personas tomar las decisiones correctas, adecuadas y alineadas, para seguir avanzando de la mejor manera para ellas.
Y los aceites esenciales nos pueden ayudar con esto. Nos pueden ayudar en nuestro camino hacia ganar más confianza en nosotras mismas porque tienen el potencial de mejorar la manera en la que pensamos y en cómo nos sentimos.
En el punto 6 te propongo un ejercicio para trabajar tus emociones con aceites esenciales.
5. ¿Qué aceites esenciales puedes utilizar para mejorar tu autoestima?
Te explico los que yo más uso, de todos modos, mi consejo es que uses los aceites esenciales que más te gusten por su aroma, ya que estos serán los aceites que encajan contigo.
Empezamos por aceites cítricos como el de bergamota o de naranja.
- BERGAMOTA, es ideal para aumentar la autoestima y la confianza porque tiene una aroma relajante y calmante que levanta el ánimo.
- NARANJA, es un aceite edificante que no solo te ayuda a animarte si te sientes mal con tus creencias limitantes, ¡sino que te relaja al mismo tiempo!
Seguimos con aceites como…
- MADERA DE CEDRO, no solo es calmante, sino que te aporta valor y te recuerda tu fuerza interior. Te ayudará a recordar tu verdadera capacidad para ser todo lo que potencialmente eres.
- CIPRÉS. Es el aceite para restaurar la calma en medio de la inquietud y las emociones negativas.
- JAZMÍN, es un aceite poderoso para levantar el ánimo y es uno de los mejores aceites para ayudar a las personas que carecen de confianza.
- PACHULI, es calmante y te ayudará a parar la cháchara mental en seco, esa que no ayuda para nada a tu autoestima y tu confianza.
- No podía faltar el aceite de ROSA, que es tan nutritivo para nuestro corazón. Es ideal para cuando tienes todas esas batallas mentales que te afectan a nivel emocional.
- ROMERO, es un gran aceite para enfocarse, que puede ayudar en momentos en los que necesitas decidir qué dirección tomar.
- SÁNDALO, es el aceite de la tranquilidad y ayuda a aliviar cualquier frustración.
- YLANG YLANG, el aceite para lidiar con momentos de tristeza, de nervios, de intranquilidad, de falta de calma, de miedo o incluso de enfado.
Por último, si quieres, también puedes usar una de estas sinergias ya preparadas de Young Living:
- Valor: El aceite del coraje, el miedo.
- Believe: el aceite para creer en una misma
- KidPower: Una mezcla entre valor y Believe.
Estos aceites son solo una selección de los muchos aceites que en aromaterapia pueden ayudarte cuando te falta confianza, y el truco está en comenzar a sentir por cuáles te sientes más atraída, esos son los mejores para ti.
Si te gustaría profundizar más en cómo puede ayudarte cada uno de estos aceites esenciales a mejorar tu amor propio, ve a ver este vídeo de YouTube.
Al sintonizar profundamente contigo misma, obtendrás una idea de lo grande que es tu propia conciencia. Nuestros cuerpos y nuestras mentes son muy sabias.
Deja que tu sabiduría te guíe mientras seleccionas tus aceites.
6. Ejercicio para trabajar tus emociones con aceites esenciales
Después de elegir qué aceite o qué mezcla de aceites esenciales quieres usar, tómate un tiempo para pensar en qué momento comenzó tu falta de autoestima o de confianza y escríbelo.
Una vez que lo tengas todo escrito, busca un rato de calma en tu hogar en el que nadie te moleste y sigue estos pasos:
- Enciende tu difusor con tu selección de aceites esenciales.
- Cierra los ojos y date unos minutos para sentir el aroma que sale del difusor.
- Mientras tanto, comienza a respirar profunda y lentamente. Si vienen pensamientos a tu mente, no luches contra ellos, deja que se marchen solos.
- Ahora reflexiona sobre esos hechos o esas áreas de tu vida que te apartan de sentirte con la confianza y la autoestima que quizás antes sí que tenías o quieres tener.
- Ha llegado el momento de que permitas liberarte de esos pensamientos, de esos sentimientos. Imagínate como si tiraras todo eso en la basura. Entiendes que esos pensamientos o esos sentimientos no son buenos para ti, no valen la pena, no te definen y por eso tienes que deshacerte de ellos.
- Toma conciencia de que mereces amor, éxito y todas las cosas buenas que eres capaz de imaginar. Y que, a partir de ahora, tomarás decisiones acordes a todo esto.
No olvides que el crecimiento personal no es de un día para el otro, tarda su tiempo, así que tampoco creas que tu autoestima y tu confianza van a volver de la noche a la mañana.
Por eso te recomiendo que tengas un diario donde vayas apuntando tu camino de vuelta a la confianza y al amor hacia ti, para que puedas tener anotado el viaje de cambios y mejoría en tu persona.
Después de pasar estos minutos de meditación con tus aceites esenciales, quizás ya te sientas con el ánimo para ajustar algo en tu manera de pensar, para ser más positiva.
Y mi última recomendación, es que, si quieres, te prepares la mezcla elegida en un roll-on para que la puedas llevar siempre contigo y te la apliques en esos momentos en que necesites un empujoncito para confiar en ti.
7. Dónde puedo comprar aceites esenciales
Los aceites esenciales se han convertido en una opción natural para aquellos que buscan alternativas saludables a los limpiadores domésticos con tóxicos, productos para el cuidado personal y para cuidar de nuestra salud.
Están aumentando en popularidad, por eso cada vez son más fáciles de encontrar.
Pero la clave está en encontrar aceites esenciales de calidad, para asegurar que no tengan añadidos ingredientes sintéticos que acaben en nuestra piel, en nuestros pulmones o en nuestro organismo.
Vigila bien al comprar aceites esenciales porque no todos los aceites esenciales son iguales.
Young Living es la marca que yo te recomiendo, ya que se trata de aceites esenciales 100% puros y ecológicos.
- Si te vas a adentrar en el mundo de los aceites esenciales por primera vez, te aconsejo empezar por el Kit de Inicio. Un kit de 12 aceites esenciales y el difusor Drewdrop, a un precio incomparable.
Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer clic aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí.
¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!

0 comentarios