Cómo proteger tu cabello de las altas temperaturas con aceites esenciales.

por | Jul 27, 2022 | Aceites esenciales y mezclas, Cosmética natural | 0 Comentarios

Con el secador y las planchas, el cabello se debilita, se vuelve quebradizo y va perdiendo hidratación natural. Si a esto le sumas las inclemencias del verano, aparecen los problemas de pelo frágil, áspero y con puntas abiertas. Te voy a contar cómo prevenirlo, y la receta de un protector térmico para ayudarte a mantenerlo hidratado.

El cabello está compuesto principalmente por proteínas, lípidos y agua.

De las proteínas, la más importante es la queratina, la cual se quema al someterla a altas temperaturas. El secador y las planchas calientan la queratina capilar hasta 230º. Este daño se suma al que ya produce el sol.

Además, un 70% del cabello es agua, por eso es tan importante que no se deshidrate.

De hecho, si sometemos a nuestro cabello a los efectos de un calor excesivo: se destruye la queratina, se degrada el color del pelo, puede provocar una mayor caída del cabello, lo deshidrata y le resta luminosidad, daña la cutícula…

Vamos, un montón de razones para que usemos un protector térmico en nuestra rutina de cuidado del cabello antes de secarlo o pasarle la plancha o someterlo a muchas horas de calor del sol.

Consejos para prevenir que se te estropee el pelo en verano:

A la hora de tomar el sol debemos hacerlo siempre con moderación y protección, es primordial, y esto debemos aplicarlo también al cabello. Ya que le gustan los rayos solares y la vitamina D.

Pero en exceso, el sol no solo daña y reseca el pelo, si no que puede ser peligroso.

Lo peor es que no solo lo exponemos al sol, sino que en la época de verano, también exponemos el pelo a la sal del mar, al cloro, al viento, a un mayor número de lavados… Lo cual, poco a poco, lo deshidrata intensamente.

Para evitar esto, sigue estas 8 medidas con las que proteger tu pelo de las altas temperaturas:

  1. Utiliza un sombrero, un pañuelo o un turbante bonito.
  2. También te recomiendo utilizar algún acondicionador natural si te vas a bañar en el mar o en la piscina.
  3. Ponte un gorro que lo proteja del cloro. (Ya sé que no es muy bonito, pero si tienes el pelo muy dañado o teñido, te vendrá muy bien).
  4. No dejes el cabello mojado mucho tiempo, por eso es mejor no recogerlo mojado. Olvida el secador y aprovecha el buen tiempo para dejar secar el pelo al aire.
  5. Evita los peinados tirantes durante los meses de verano. Los moños sueltos, las trenzas deshechas, el cabello suelto.
  6. Lava el pelo con productos naturales que no tengan ingredientes agresivos.
  7. Utiliza un aftersun.
  8. Y, por último, no olvides ponerte el protector térmico. Te dejo la receta aquí debajo.

Te dejo mi receta favorita para hacer tu propio protector térmico.

Actúa como un escudo protegiendo el cabello del calor ¡y sin añadirle ingredientes que no sabes leer en las etiquetas de los supermercados!

  • Mantiene la porosidad de las fibras capilares en buen estado para que no pierda su humedad interna y pueda absorber la que se le administra desde el exterior. 
  • Le aporta humedad natural al cabello.
  • Actúa como un escudo protector que envuelve al cabello y lo aísla.

Receta para protector térmico DIY (Do it yourself) con aceites esenciales.

Ingredientes:

  • Botella pulverizadora de 100 ml
  • 2 cucharaditas de V-6 (o el aceite vegetal de tu elección)
  • 1 cucharadita de acondicionador natural 
  • 3 gotas de aceite esencial de salvia 
  • 3 gotas de aceite esencial de geranio

Cómo prepararlo:

  1. Llena de agua la mitad de una botella de cristal con pulverizador.
  2. Añade el acondicionador y el aceite vegetal. 
  3. Añade los aceites esenciales.
  4. Acaba de rellenar la botella con agua mineral y agita muy bien para que todo se mezcle.

Cómo aplicarlo en el cabello:

Rocía el cabello con el protector térmico y trabájalo como de costumbre.

❤️ A MÍ ME ENCANTA cómo huele este protector térmico y cómo protege a mi cabello.

Espero de corazón que te haya servido a ti también.

Si te ha gustado este uso de los aceites esenciales, puedes descubrir mucho más en mi curso gratuito de Aromaterapia, donde aprenderás muchas más cosas de las propiedades y los usos de los aceites esenciales.

Es a tu ritmo, y completamente GRATUITO, solo tienes que apuntarte aquí:


¡Si ya estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer clic aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí!

¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!


Últimas entradas

Kit Feelings y el protocolo de Gary Young

Kit Feelings y el protocolo de Gary Young

Si quieres comenzar a probar los aceites esenciales para mejorar tu gestión emocional y liberarte de la carga mental, te recomiendo que comiences por el Kit Feelings y el protocolo de Gary Young. Es un Kit que cuenta con seis mezclas de aceites esenciales creadas para...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

¡Hola! Soy Mamá Esencial

En mamaesencial.com comparto mis propias experiencias con los aceites esenciales. Creo que los aceites esenciales, usados desde hace siglos, pueden ser muy beneficiosos para mi familia y para mí.

ACCEDE AL CURSO GRATIS AQUÍ

KIT DE ACEITES ESENCIALES

Elige el que más te guste

Kit deaceites esenciales. DesertMist

¿Quieres ser distribuidora?

Haz de tu pasión tu propio negocio

Pin It on Pinterest

Share This