La palabra chakra significa «rueda» en sánscrito, el lenguaje sagrado del hinduismo y el budismo.
Los primeros escritos sobre los chakras están fechados aproximadamente en el año 1.000 a.C. y sus orígenes se encuentran en el hinduismo, pero los conceptos de chakras y centros energéticos también son conceptos claves ayurvédicos de prana y la práctica china del qi.
Así que cada uno de nosotros tiene siete chakras principales y 21 chakras secundarios. Los chakras también se conocen a veces como centros de energía o vórtices. Cada chakra se parece a una rueda de color que gira en el sentido de las agujas del reloj y los chakras giran en cada giro a una velocidad o frecuencia diferente.
Los chakras son invisibles a simple vista se interconectan a nuestro ser físico y espiritual. Cada uno de los siete chakras está ligado directamente a una región específica y al sistema nervioso del cuerpo.
Cada uno de los chakras absorbe y filtra la energía que emitimos a través de nuestros pensamientos y acciones, así como los pensamientos y acciones de todos aquellos con los que entramos en contacto. Cuando uno de los chakras está desequilibrado como resultado de la energía negativa que fluye a través de él, comienza a girar demasiado lento o demasiado rápido. Cuando un chakra no está equilibrado, puede afectar a esa región física del cuerpo y también afectar aspectos muy específicos de nuestro ser espiritual y emocional.
Resumiendo, los chakras son centros energéticos que comunican el interior y exterior del ser humano, desde el cuerpo físico hasta todas sus capas del aura, intercambiando información y aprovisionando de energía a los órganos y glándulas para el buen funcionamiento del organismo. También coordinan todas funciones del organismo físicas, emocionales y mentales.
En el sistema energético los chakras sirven de estaciones receptoras, transformadoras y distribuidoras de las diferentes frecuencias del qi. Absorben, directamente o a través de los meridianos, las energías vitales de los cuerpos energéticos no materiales del hombre, de su entorno, del cosmos… y la transforman en la frecuencia necesaria para las diferentes áreas del cuerpo físico o de los cuerpos inmateriales para su conservación y desarrollo.
Cómo equilibrar los chakras
Usando aceites esenciales
Se sabe que el masaje, la reflexión, la meditación y trabajar la parte energética con aceites esenciales ayudan a restablecer el equilibrio que necesita de cada uno de los chakras.
EL PRIMER CHAKRA – MULADHARA
Conocido como base, raíz o de soporte.
Color: Rojo.
Localización: En el perineo, entre el ano y los genitales. Está unido con el hueso coxal y se abre hacia abajo.
Significado: Está relacionado con la cantidad de energía física y el deseo de vivir en la realidad física, con las habilidades del mundo físico y material. Habilidad de levantarte por ti mismo y seguridad de ti mismo.
Se centra en nuestras necesidades básicas de supervivencia, seguridad y sustento.
Cuando está desequilibrado: Te sentirás sin conexión a tierra, confundido y sin la capacidad de avanzar. Sin un chakra raíz equilibrado, es imposible equilibrar completamente los otros chakras porque forma el fundamento más importante de la vida y la fuente de la energía vital para los chakras superiores.
Anemia, fatiga, dolor en la espalda baja, nervio ciático, depresión, fríos frecuentes o manos y pies fríos.
Glándulas correspondientes: Glándulas suprarrenales.
Aceites para el primer chakra: Cardamomo, semilla de zanahoria, clavo, incienso, jengibre, laurel, mirra, pachuli, pimienta negra, sándalo, vetiver.
EL SEGUNDO CHAKRA – SVADHISTHANA
Conocido como el chakra sacro o esplénico.
Color: Naranja.
Localización: se encuentra encima de los genitales. Está ligado al hueso sacro y se abre hacia delante.
Significado: Conectado a nuestra habilidad de sentir y aspectos relacionados a los sentimientos y sensaciones. Habilidad en aspectos sociales e íntimos. Capacidad de dar y recibir amor y placer en una relación de pareja.
Influye en la creatividad personal, desde la expresión artística hasta la resolución creativa de problemas. El chakra sacro también controla el deseo y la expresión sexual saludable, aunque la comunicación de los deseos sexuales también se ve afectada directamente por el chakra de la garganta.
Cuando está desequilibrado: Desórdenes alimenticios, abuso de las drogas y el alcohol, depresión. Dolores en la espalda baja, asma o alergias. Cándida e infecciones vaginales. Problemas urinarios. Aspectos sexuales así como impotencia y frigidez.
Glándulas correspondientes: Órganos sexuales: ovarios, próstata, testículos.
El segundo chakra es el centro de las emociones originales no filtradas, de las energías sexuales y de las fuerzas creativas. Nuestras relaciones interpersonales, en particular las relativas al sexo contrario, están marcadas decisivamente por el funcionamiento del segundo chakra.
Aceites para el segundo chakra: Cassia, corteza de canela, salvia esclarea, cilantro, ciprés, geranio, jazmín, mirra, niaouli, pachulí, petitgrain, pino, rosa, sándalo, mandarina, vetiver, ylang ylang.
Para equilibrar el chakra: La mezcla Acceptance equilibra este chakra donde está la negación y el abuso sexual.
La salvia también equilibra este chakra.
EL TERCER CHAKRA – MANIPURA
Conocido como entramado solar o chakra del sol.
Color: Amarillo.
Localización: plexo solar, aproximadamente dos dedos por encima del ombligo. Se abre hacia delante.
Significado: Poder personal, el derecho de pensar, balance del intelectos, auto confidencialidad y poder del ego. La habilidad de tener autocontrol y humor.
Cuando está desequilibrado: influye fuertemente en la identidad y el sentido de autoestima. Los desequilibrios pueden tomar polos opuestos que van desde una baja autoestima hasta un comportamiento arrogante y egoísta.
Problemas digestivos, úlceras, diabetes, hipoglucemia, nerviosismo, toxicidad, parásitos, colitis y mala memoria.
Glándulas correspondientes: Páncreas – hígado.
El tercer chakra es el asiento de la personalidad. Es el lugar en el que el hombre encuentra su identificación social y trata de confirmarse a sí mismo mediante la fuerza personal, la voluntad de rendimiento y la aspiración de poder, o mediante la adaptación a las normas sociales.
Aceites para el tercer chakra: cálamo, cardamomo, semilla de zanahoria, corteza de canela, citronela, hinojo, jengibre, enebro, limón, lemongrass, melisa, pimienta negra, menta, romero, nardo, tomillo, valeriana, vetiver, ylang ylang.
EL CUARTO CHAKRA – ANAHATA
Conocido como el chakra del corazón.
Color: Verde.
Localización: se encuentra a la altura del corazón, en el centro del pecho. Se abre hacia delante.
Significado: Relaciones, el derecho de amar, perdonar, compasión. Habilidad del autocontrol y la aceptación a ti mismo.
Influye en la capacidad de dar y recibir amor de una manera saludable. El chakra del corazón también influye en nuestra capacidad para hacer frente a la tristeza por las traiciones de un ser querido o perder a un ser querido debido a la ruptura, el abandono o la muerte.
Cuando está desequilibrado: Problemas con el corazón y respiración. Dolor del pecho, alta presión sanguínea, pasividad, problemas del sistema inmune, tensión muscular.
Glándula correspondientes: Timo.
La misión del chakra cordial es la unión por el amor. Toda ansia de contacto íntimo, de unicidad, armonía y amor se manifiesta a través de este chakra, ya que es el centro del amor verdadero e incondicional, un amor que sólo existe por sí mismo, que no se puede tener o perder.
Aceites para el cuarto chakra: bergamota, semilla de zanahoria, corteza de canela, incienso, siempreviva, hisopo, laurel, lavanda, mejorana, melisa, neroli, orégano, pimienta negra, rosa, salvia, sándalo, nardo, tanaceto.
Para abrir un corazón cerrado: Aceite esencial de bergamota y la mezcla Harmony.
EL QUINTO CHAKRA – VISHUDDHA
Este chakra está en la zona de la garganta.
Color: azul claro.
Localización: cuello o garganta y se encuentra entre la nuez y la laringe. Nace de la columna vertebral cervical y se abre hacia delante.
Significado: Relaciones, el derecho de hablar. Aprender a expresarse y la habilidad de confiar, lealtad, organización.
Influye fuertemente en nuestra capacidad para comunicar efectivamente nuestros pensamientos, opiniones, deseos y sentimientos, y lo más importante, nuestra capacidad para escuchar, escuchar y comprender a aquellos en nuestra vida diaria. El chakra de la garganta no solo influye en lo que escuchamos y decimos a través de la comunicación verbal, sino que también influye en el lenguaje corporal y en la manera de comunicarnos por escrito.
Cuando está desequilibrado: desequilibro en la tiroides, amígdalas, fiebres y resfriados, infecciones, problemas en la boca, mandíbula, lengua, cuello y hombros. Hiperactividad, desórdenes hormonales y otros desórdenes como el síndrome pre menstrual, cambios de ánimo, hinchazones y menopausia.
Glándulas correspondientes: Tiroides.
El quinto chakra es el centro del sonido, la vibración y la autoexpresión. Es el dominio de la conciencia que controla, crea, transmite y recibe las comunicaciones, tanto con nuestra sabiduría interna como con los demás. Entre sus atributos figuran el escuchar, el hablar, el canto, la escritura y todas las artes que tienen que ver con el sonido y la palabra.
Aceites esenciales para el quinto chakra: semilla de zanahoria, manzanilla romana y alemana, ciprés, incienso, geranio, lavanda, rosa, sándalo, nardo, tanaceto.
EL SEXTO CHAKRA – AJNA
Conocido como el tercer ojo.
Color: azul fuerte.
Localización: Entrecejo, situado un dedo por encima de la base de la nariz, en el centro de la frente. Se abre hacia delante.
Significado: Intuición, el derecho de ver. La confianza en los otros, intuición e introspección. El desarrollo de las habilidades físicas, auto realización, liberación de pensamientos escondidos y la represión de pensamientos negativos.
Cuando está desequilibrado: Deficiencias de aprendizaje, problemas de coordinación, problemas con el sueño.
Glándulas correspondientes: Glándula pituitaria.
En el sexto chakra se consuma la percepción consciente del ser. En él se asienta la fuerza psíquica superior, la capacidad intelectual de diferenciación, la capacidad del recuerdo y de la voluntad; y a nivel físico es la central de mandos suprema del sistema nervioso central.
Influye en las áreas de nuestra mente que controlan nuestro sentido común, sabiduría, inteligencia, memoria, sueños, espiritualidad e intuición.
Aceites esenciales para el sexto chakra: madera de cedro, salvia sclarea, incienso, Harmony, siempreviva, enebro, palo santo, menta, pino, rosa, romero, picea, tomillo, Transformation.
Para incrementar la visión y la visión espiritual: Aplicar la mezcla Acceptance, Awaken o Dream Catcher en el lóbulo de la oreja.
Para abrir el sexto chakra: aceite esencial de incienso y la mezcla de aceites esenciales Harmony.
EL SÉPTIMO CHAKRA – SAHASRARA
Se conoce como el coronario.
Color: Violeta
Localización: Encima de nuestra cabeza y en el centro. Se abre hacia arriba.
Significado: Conocimiento, el derecho de aspirar. Dedicación a la Conciencia Divina y la confianza en el Universo. Aprendizaje sobre la espiritualidad propia, nuestra conexión al concepto de “Dios” o de la Inteligencia Suprema. Integración de nuestra conciencia y subconsciencia hacia la Superconciencia.
Cuando está desequilibrado: Dolores de cabeza, foto sensibilidad, desórdenes mentales, neuralgia senil, desórdenes de los laterales derecho o izquierdo del cerebro y problemas de coordinación. Epilepsia, venas varicosas, y problemas de vasos sanguíneos, alergias en la piel.
Glándulas correspondientes: Glándula pineal.
El séptimo chakra es la integración de la personalidad total con la vida y los aspectos espirituales de la humanidad. Está relacionado con la conexión de la persona con su espiritualidad y con la integración de todo su ser, físico, emocional, mental y espiritual.
Influye en nuestra comprensión más profunda de nosotros mismos más allá de lo físico o material.
Aceites esenciales para el séptimo chakra: 3 Wise Men, angélica, albahaca, jara, incienso (conecta 1-7), lavanda, mirra, ravensara, rosa, romero, palo de rosa, sándalo, nardo, tanaceto.
Para equilibrar el séptimo chakra: Mezcla de aceites esenciales Highest Potential.
Para abrir el chakra: Mezcla de aceites esenciales Forgiveness o Harmony.
¡Muchas gracias por pasar por aquí! ¡Si está listo para registrarte, haz clic aquí! Envíeme un correo electrónico a ma@mamaesencial.com o envíeme un DM en Instagram si tienes alguna pregunta. ¡Me encantaría ayudarte a comenzar tu viaje con los aceites esenciales!
ME HA SIDO DE MUCHA UTILIDAD MUCHAS GRACIAS
Hola,
¡Cómo nos alegramos!
Un saludo.
Hola! Y como aplicamos los aceites??
Hola,
En la zona del chakra, haciendo la copa o en difusor.
¿Que es haciendo la copa?
Gracias🙏✨
Saludos
Hola Eva,
Es cuando pones una gota de aceite esencial en la palma de tus manos, la frotas con la otra palma y las acercas a tu nariz en forma de copa.
muy interezante gracias por la información pero como saber cual es el aceite esencial para cada persona
Hola Isabel,
Pues para saber qué aceite esencial necesita cada persona pues tiene que ver qué chakra quiere trabajar y a partir de ahí elegir.
Buenas tardes Ángeles… Super interesante los pocos vídeos q he podido ver… Me gustaría saber más la mezcla exacta para y como aplicarlos… Soy nueva en Aromaterapia es para mi uso propio… X bienestar de salud.. Me gusta mucho todo lo q sea natural es mi Hobby… Ya q hace dos años se me desiquilibro el sistema nervioso y padezco mucho de negatividad.. Emociones e contratadas… Miedos y NO a la aceptación de cambios… Etc etc
A la espera de su respuesta
Hola Angela,
Muchas gracias por tu aportación. Intentaremos preparar recetas con mezclas de aceites esenciales para los chakras.
Un saludo.
Hola podrías compartirme que usos le puedo dar al aceite de pimienta negra!! Gracias
Hola Araceli,
Tomo nota para preparar contenido sobre este aceite!
Grcs Interesante el uso de los aceites
Me alegro mucho de que te haya gustado el artículo!
Información súper útil, felicidades y gracias por compartir!
Hola Georgina,
Muchísimas gracias, me alegro mucho de que te haya gustado y resultado útil!
Quiero los aceites donde comprarlos y gracias infinitas
Hola Blanca,
Aquí los puedes comprar en mamaesencial.com/kit-de-inicio/
Cualquier duda me puedes escribir a ma@mamaesencial.com