Para los que nos gusta viajar, el jet lag puede llegar a ser algo muy molesto, incluso estropearnos los primeros días de la llegada al destino. Por eso te voy a contar cómo aplaco estos incómodos síntomas con ayuda de aceites esenciales.
En breve tengo mi próximo viaje con Young Living a Estados Unidos y después nos vamos con las niñas de vacaciones al otro lado del charco al mes siguiente.
Estoy deseando hacer estos viajes porque sé que los voy a disfrutar muchísimo, pero al mismo tiempo pienso en el Jet Lag, en lo horrible que puede llegar a ser, y se me ponen los pelos de punta.
Por eso, antes de hacer mi maleta, preparo mi neceser metiendo aquellos aceites esenciales y productos de Young Living que puedo utilizar para aliviarlo.
¡Te voy a contar todos mis trucos!
Índice de contenidos
- Qué es el jet lag
- Consejos prácticos para lidiar con el jet lag
- Qué aceites esenciales puedes usar durante el viaje
- Qué hago cuando llego a mi destino
- Dónde comprar aceites esenciales
1. Qué es el jet lag
El jet lag, también conocido como descompensación horaria, disritmia circadiana o síndrome de los husos horarios, es un desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (que marca los períodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece al viajar a largas distancias, a través de varias regiones horarias.
Cada persona lo vive de forma distinta y a cada persona puede afectar con mayor o menor intensidad.
Algunos de los síntomas que se presentan después de un vuelo largo pueden ser:
Cambios en el apetito, cambios en el sueño, retención de líquidos, dolores de cabeza, mala digestión, estreñimiento, tobillos hinchados, deshidratación, fatiga nerviosa y mental, cansancio extremo.
2. Consejos prácticos para lidiar con el jet lag:
- Beber mucha agua.
- Mantener los pies en alto el máximo de tiempo posible durante el vuelo.
- Empezar a cambiar nuestro horario poco a poco unos días antes de hacer el viaje.
- Moverse durante el vuelo, ponerse de pie, hacer estiramientos, etc.
- Hacer una caminata larga en cuanto sea posible después de nuestra llegada, para mejorar la circulación.
- Usar aceites esenciales para ayudarnos en nuestro viaje.
3. Qué aceites esenciales puedes usar durante el viaje
Para dar un masaje en los tobillos: se pueden usar aceites esenciales como manzanilla alemana, ciprés, clavo, romero, lemongrass, entre otros mezclado con V-6.
Para dar un masaje vigoroso por la rigidez en los músculos de las piernas: se puede usar menta, Aroma Siez o Blue Relief entre otros, mezclado con V-6.
Si no te gusta volar en avión o si tienes nervios antes del viaje puedes usar la mezcla de aceites Stress Away, Tranquil, Valor, Paz y Calma. Aplicar diluidos detrás de las orejas y en las muñecas tantas veces como sea necesario, o bien poner una gota en la palma de la mano y hacer una copa e inhalar.
Para poder dormir en el avión se pueden usar los aceites esenciales de lavanda, valeriana, Paz y Calma, madera de cedro, el roll on de CBD Calm. Aplicado a modo de masaje en el cuello, hombros, pies y pecho, recuerda, siempre diluidos.
Si se te revuelve la barriga cuando viajas como a mí, aplícate en la zona del estómago AromaEase, menta, jengibre o Digize. También los puedes inhalar y te calmará esa sensación.
Si eres escrupulosa y te da no sé qué tocar lo que han tocado muchas personas, prepárate una bruma con Thieves para pulverizar las superficies.
4. Qué hago cuando llego a mi destino
Cuando se llega al destino hay que intentar mantenerse despierto hasta las 21h ó 22h de la hora local para equilibrar los horarios. Yo tomo, además, Ningxia Nitro que es ideal para ayudarte a mantenerte despierta.
Si tienes que trabajar a la llegada como yo, tanto Ningxia Nitro como Ningxia Red, te pueden ayudar a mantenerte despierto y mejorar con el cansancio.
Los aceites esenciales de limón, lima, bergamota, pomelo, romero, menta, En-R-Gee también te ayudan a espabilarte y sentirte despierta.
Espero que este contenido te sirva y puedas disfrutar de tu próximo viaje a cualquier otro lado del mundo sin que el jet lag te lo impida.
Prueba con estos tips y verás que calmas muchísimo los inconvenientes del cambio de zona horaria.
5. ¿Dónde comprar aceites esenciales?
Los aceites esenciales se han convertido en una opción natural para aquellos que buscan alternativas saludables a los productos tóxicos.
Están aumentando en popularidad, por eso cada vez son más fáciles de encontrar.
Pero la clave está en encontrar aceites esenciales de calidad, para asegurar que no tengan añadidos ingredientes sintéticos que acaben en nuestra piel, en nuestros pulmones o en nuestro organismo.
No todos los aceites esenciales son iguales.
Young Living es la marca que yo te recomiendo, ya que se trata de aceites esenciales 100% puros y ecológicos.
- Si te vas a adentrar en el mundo de los aceites esenciales por primera vez, te aconsejo empezar por el Kit de Inicio. Un kit de 12 aceites esenciales y el difusor Drewdrop, a un precio incomparable.
Pregúntame en los comentarios.
¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!

0 comentarios