Un baño aromático con aceites esenciales es algo muy simple de preparar y a la vez muy reconfortante para nuestro cuerpo. Creo que probablemente sea por esto que esta es una de las formas más habituales en las que se usan aceites esenciales.
Añadir aceites esenciales cuando nos vamos a bañar es increíble, inhalamos los aceites esenciales gracias al agua caliente de la bañera que los evapora. ¡Os puedo asegurar que es algo realmente relajante!
Muchas personas piensan, que para darse un baño aromático, lo único que hay que hacer es verter los aceites esenciales a la bañera y ¡listos! Pero nada más lejos de la realidad.
En primer lugar, piensa que los aceites esenciales y el agua no se mezclan.
En segundo lugar, los aceites esenciales simplemente no flotarán en la bañera, sino que irán a los lípidos de tu piel. Esto significa que estarán en contacto con tu piel directamente sin diluir, lo que puede causar irritación en combinación con el agua caliente de la bañera. Así que, una forma segura y eficaz de usar aceites esenciales en el baño es mezclarlos con una sustancia grasa, como la leche o un aceite portador, que ayudarán a los aceites esenciales a dispersarse a través del agua de la bañera. También puedes usar sal y añadir el aceite esencial que quieras usar.
Las tres maneras más comunes de utilizar aceites esenciales para un baño aromático son:
- Añadir de 5 a 10 gotas de aceite esencial a una cucharada de aceite vegetal o V-6 y añadir esta mezcla al agua del baño.
- Agregar de 5 a 10 gotas de aceite esencial a una taza de leche entera y verter el contenido en el agua del baño. Los aceites esenciales se diluirán en la grasa de la leche y se dispersará a través del agua.
- Mezclar de 5 a 10 gotas de aceite esencial en una buena cantidad de sal. Mis sal favorita para los baños aromáticos es la sal epsom. Tan solo tienes que dejar caer tus aceites esenciales directamente en la sal, mezclar y añadir al agua de tu bañera.
Algunos de los aceites esenciales que más me gusta añadir a mis baños aromáticos son:
- Lavanda (Lavandula angustifolia)
- Manzanilla romana (Chamaemelum nobile)
- Vetiver (Vetiveria zizanoides)
- Incienso (Boswellia carterii)
- Mirra (Commiphora myrrha)
- La mezcla Sensation
- Mezcla Peace and Calming
Cuida de tu piel: Evita los aceites esenciales muy fuertes como menta, canela, clavo, orégano, tomillo…
Otras maneras de autocuidado
MASCARILLA ACEITE ESENCIAL DE PACHULI CON VINAGRE DE MANZANA
¿Cuáles son tus aceites esenciales favoritos para tus baños aromáticos?
¿Dónde comprar aceites esenciales?
Los aceites esenciales son cada vez más populares. Se han convertido en una opción natural para aquellos que buscan alternativas saludables a los limpiadores domésticos con tóxicos, productos para el cuidado personal y para cuidar de nuestra salud.
Dado que están aumentando en popularidad, cada vez son más fáciles de encontrar por todos lados. Pero la clave está en encontrar aceites esenciales puros y de calidad para usar de manera segura en nuestra vida diaria, de modo que no tengan añadidos ingredientes sintéticos que acaben en nuestra piel, en nuestros pulmones o en nuestro organismo si los vamos a ingerir.
Vigila bien al comprar aceites esenciales porque no todos los aceites esenciales son iguales.
¡Muchas gracias por pasar por nuestro blog! ¡Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí!
¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!
Sus aceites me facinan
Hola Martha,
¡Muchísimas gracias!
Un abrazo.