Autosabotaje: Los 6 filtros mentales para saber por qué no acciono lo que deseo y cómo trabajarlo con ayuda de los aceites esenciales

por | Jun 29, 2022 | Aromaterapia emocional, Aromaterapia energética, Bienestar, Emociones y aceites esenciales | 2 Comentarios

En este artículo te voy a explicar los filtros mentales que yo utilizo para detectar por qué no termino de accionar lo que deseo. Es decir, cuál o cuáles de los 6 tipos de autosabotaje te están frenando a nivel inconsciente y los aceites esenciales que puedes utilizar para ponerle luz y pasar a la acción.

Cuando tienes que entregar ese nuevo proyecto puede que no, pero cuando se trata de inventar excusas, nuestro cerebro se vuelve de lo más creativo. Jejeje.

El cerebro está programado para protegernos, por eso no le gusta salirse de su zona de confort. Así que, te adelanto, que cuando se trata de incorporar un nuevo hábito, no debes fiarte de él porque seguro que te engañará para posponerlo.

Sigue leyendo, que te cuento cómo lo hace.

1. ¿Qué es el autosabotaje?

El autosabotaje son actos, conductas o pensamientos que aparecen inconscientemente para obstaculizar un logro, una meta o una acción propuesta por una misma.

Cómo decía, del cerebro no te puedes fiar a la hora de comenzar un nuevo hábito, o llevar a cabo un nuevo propósito, porque le resulta incómodo, e inventará mil pretextos para que no salgas de tu zona de confort.

Además, disfrazará tus miedos de excusas perfectas para intentar protegerte del “peligro”.

Por eso, vamos a ponerle luz a todo esto, para que puedas identificar qué te está frenando. Saber cuál es tu excusa te ayudará a aceptarla y tomar acción.

“Hazlo con miedo, pero hazlo.”

2. Detrás de las excusas está esto: los miedos y la pereza.

Siento ser yo la que te lo diga, pero seguramente tus justificaciones para no hacer eso que te gustaría son solo eso, excusas. Esta es la verdad que suele haber detrás de ellas:

  • Está más rica la recompensa instantánea, que la recompensa de nuestros propósitos, que suele ser a largo plazo. Por ejemplo, quedarte viendo redes sociales es más fácil que ponerte a pensar en ese proyecto o hacer ese curso.
  • Tememos a algo. Inconscientemente, todas las personas tenemos miedos. Miedo a no hacerlo bien, al fracaso, a lo desconocido, al qué dirán… Así que, para evitar ese miedo, “mejor no lo hago.”
  • Dejar algo para mañana es fácil. Es muy fácil no pasar a la acción, y permanecer en la zona de confort. Así no habrá consecuencias, ni buenas ni malas.
  • Sobrevalorar a tu Yo futura. Es algo así como “ahora estoy cansada, pero mañana lo retomaré con más ganas.” Creemos que seremos increíblemente productivas en otro momento, pero cuando llega ese momento, es lo mismo. Y seguimos sin pasar a la acción.

“No creas a tus excusas, están ahí para que no hagas nada extraordinario.”

3. Los 6 tipos de sabotaje y los aceites esenciales para plantarles cara

El momento perfecto

No esperes el momento perfecto, porque no existe. O, mejor dicho, el momento perfecto es ahora.

  • Filtro mental: Pregúntate: ¿Cómo sería ese momento perfecto para mí? ¿Es factible crear ese momento? ¿Qué puedo hacer para favorecerlo? No pongas grandes expectativas en el momento y simplemente busca un lugar tranquilo. Empieza por 10, 15 minutos, poco a poco.
  • Aceites esenciales como antídoto: Mezcla de aceites Present Time. Esta mezcla te ayuda a tomar conciencia de que nuestra vida se crea en el momento presente, en el Ahora.
  • Cómo usarlo: aplicar en el difusor o diluido en muñecas detrás del cuello y sienes, y respirar profundamente.

La procrastinación

Esto es posponer o postergar, llámalo como quieras, pero es uno de los más comunes. Muchas veces viene de la mano de generar supuestas tareas más urgentes para encubrirse.

  • Filtro mental: Habías planificado tomar acción esta tarde, pero te ha surgido limpiar, o elegir los zapatos para la boda de tu amiga que es dentro de dos meses. ¿De verdad eso es más urgente que eso que deseas accionar? Sospecha.
  • Aceite esencial como antídoto: Mezcla de aceites Motivation. Esta mezcla te ayuda a superar el dejar las cosas para más tarde y te proporciona sentimientos de acción y realización. 
  • Cómo usarlo: aplicar en el difusor o diluido como perfume.

El perfeccionismo

O perfecto, o nada. Es la excusa ideal para no acabar ningún proyecto. Y así, no te expones al esfuerzo o al miedo de no ser todo lo buena que tú deseas. Recuerda:

“Mejor hecho que perfecto”.

  • Filtro mental: ¿Qué es perfecto para mí? ¿La perfección existe? ¿De verdad necesito hacerlo perfecto o me basta con que sea bueno? Sé tu mejor amiga, no te machaques.
  • Aceite esencial antídoto: Mezcla de aceites Acceptance. Esta mezcla te ayudará a abrirte y aceptar nuevas cosas o situaciones, permitiéndote alcanzar tu potencial más alto dejando atrás el miedo a que no sea perfecto.
  • Cómo usarlo: en el difusor mientras haces tu práctica de meditación para ayudarte a soltar esos pensamientos que te impiden avanzar.

Las excusas

Hay mil tipos de excusas bajo el paraguas del sabotaje, yo te voy a contar las dos que más detecto y los aceites esenciales que utilizo para derribarlas.

A) Esperar resultados distintos haciendo siempre lo mismo.

A veces, inconscientemente, confiamos en que las ideas nuevas van a salir, pero no hacemos nada distinto. Piénsalo, sin ese pequeño arranque, tus proyectos o deseos no se van a cumplir solos.

  • Filtro mental: Estás a punto de tirar la toalla porque eso que ansías no te está saliendo, pero… ¿Sabes cómo conseguir lo que quieres?, ¿realmente lo has intentado de otras maneras?, ¿has pedido ayuda clara en lo que necesitas?

“Sé honesta contigo.”

  • Aceite esencial antídoto: La mezcla Clarity. Aporta esa claridad mental que necesitas cuando requieres mayor concentración, recuperarte del agotamiento mental o aclarar tus ideas para tirar hacia delante con otras nuevas.
  • Cómo usarlo: aplicar en el difusor o diluido en muñecas, detrás del cuello y sienes.

 B) Buscar un problema para cada solución.

“No va a funcionar” o “no me va salir”, es la clase de pensamiento de este tipo de sabotaje. 

Cada vez que encontramos una manera de que nuestro proyecto o deseo salga adelante, lo dinamitamos con estas excusas para no tener que intentarlo, otra vez nuestro cerebro nos la juega.

  • Filtro mental: Hazte estas preguntas: ¿No hay ninguna manera de conseguirlo? Con toda la variedad que ofrece el universo de ideas, lugares, personas, y dones, ¿de verdad no existe ningún camino para que yo logre mi proyecto o deseo?
  • Aceite esencial como antídoto: La mezcla Transformation. Su aroma estimulante te empodera y te inspirará a dejar atrás lo viejo y enfocarte en todos los proyectos nuevos que pueden salir adelante.
  • Cómo usarlo: Usa como perfume y pon en tu difusor durante el día.

El autosabotaje

El enemigo por excelencia. Es una voz interna que te dice que no lo vas a conseguir, que no eres capaz o peor aún, que no te lo mereces. 

Si la escuchas, va ganando terreno y se va convirtiendo en un diálogo interno negativo y descalificador que puede llegar a convertirse en tu “realidad” y condicionar tus decisiones.

“Mucho ojo con esa voz interna negativa y autodestructiva,

porque esa no eres tú.”

  • Filtro mental: Este se parece mucho al anterior, pregúntate: ¿realmente no tengo las capacidades, o me está hablando mi impostora?
  • Aceite esencial antídoto: Mezcla Believe. La mezcla que te ayudará a creer en ti misma y en todas tus capacidades y potencial para conseguir lo que te propongas.
  • Cómo usarlo: aplicar en el difusor o diluido en muñecas, detrás del cuello y sienes.

El sabotaje de otras personas

A veces, consciente o inconscientemente, son personas de nuestro entorno las que nos impiden que avancemos. 

Yo ya he aprendido que no puedo cambiar a nadie, pero si puedo cambiar yo mi actitud, y no ceder al chantaje emocional, o directamente alejarme.

  • Filtro mental: ¿Por qué no hago esto, por mí, o por otra persona? ¿Hago daño directamente a esta persona o es que estoy anteponiendo sus deseos a los míos? Escúchate a ti misma.
  • Aceite esencial antídoto: White Angélica. Es la mezcla que te ayudará a protegerte de situaciones y vibraciones negativas. Te ayudará a sentirte emocionalmente segura.
  • Cómo utilizarlo: Aplicar diluido detrás del cuello y en los hombros. También puedes preparar un spray de protección áurico y pulverizar alrededor de tu aura.

4. Conclusión

Como ves, la mente nos puede jugar malas pasadas y no siempre debes creer tus pensamientos. Recuerda que lo negativo llama a lo negativo, y lo positivo llama a lo positivo.

Lo que quiero decir es que basta con que termines una pequeña tarea con éxito para que tu cerebro la registre, y esto influirá positivamente la próxima vez que decidas comenzar otro proyecto.

Recuerda que los aceites esenciales te ayudarán y potenciarán todo lo que acciones o manifiestes, pero jamás sustituirán al trabajo personal propio, si no que van de la mano.

“Los aceites esenciales son el acompañante perfecto en el camino del crecimiento y el desarrollo personal”.

Si te ha gustado este enfoque en el uso de los aceites esenciales, puedes descubrir mucho más en mi curso gratuito de Aromaterapia, donde aprenderás muchas más cosas de las propiedades y los usos de los aceites esenciales.

Es a tu ritmo, y completamente GRATUITO, solo tienes que apuntarte aquí:


¡Si ya estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer clic aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí!

¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!


Últimas entradas

2 Comentarios

  1. Teresa

    Hola y cuando el autosabotaje a la hora de hacer algo es que físicamente te sientes fatal cuando hay que hacerlo y tu sabes que quieres hacer lo que sea pero lo que te da miedo es soportar ese malestar físico que te llega a incapacitar de lo mala que te pones, cómo se soporta eso?, aunque me centre en respirar me puede más el miedo que me da el malestar físico que siento en el momento y tengo que huir de la situación

    Responder
    • MA

      Hola Teresa,
      Si crees que no puedes soportar tu sola la situación, es el momento para quizás ir a que un terapéuta también te ayude a gestionarlo. Hay situaciones que un aceite esencial es fantástico, pero también necesitas la ayuda de un profesional!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

¡Hola! Soy Mamá Esencial

En mamaesencial.com comparto mis propias experiencias con los aceites esenciales. Creo que los aceites esenciales, usados desde hace siglos, pueden ser muy beneficiosos para mi familia y para mí.

ACCEDE AL CURSO GRATIS AQUÍ

KIT DE ACEITES ESENCIALES

Elige el que más te guste

Kit deaceites esenciales. DesertMist

¿Quieres ser distribuidora?

Haz de tu pasión tu propio negocio

Pin It on Pinterest

Share This