La aplicación tópica de los aceites esenciales sin diluir es el uso de aceites esenciales aplicados directamente sobre la piel sin un aceite portador, o lo que es lo mismo, un aceite vegetal.
El tema de la aplicación de aceites esenciales no diluidos directamente en la piel es bastante controvertido entre los expertos en aromaterapia. Mientras que algunos creen que la aplicación no diluida es altamente beneficiosa en algunos casos, otros simplemente dicen que jamás se debe hacer porque puede irritar mucho la piel.
Pero como todo en la vida, es una cuestión de equilibrio. Antes de echar aceites esenciales directamente en la piel, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Por qué necesito una aplicación sin diluir?
- ¿Quién se va a aplicar aceites sin diluir?
- ¿Qué cantidad de aceite esencial estamos usando?
- ¿Cuánto tiempo lo voy a hacer?
- Y asegúrate de que no haces más mal que bien a la hora de aplicar aceites esenciales directamente en la piel.
Antes de ahondar más en el tema, vamos a entender qué sucede cuando aplicamos aceites esenciales en nuestra piel. Aunque nuestra piel es una barrera natural, los aceites esenciales y otras sustancias pueden atravesar la dermis y la epidermis y llegar hasta nuestros vasos sanguíneos, los músculos, nuestros órganos y otros tejidos.
Entre la literatura sobre aromaterapia, incluso los autores que abogan por el uso cuidadoso y diluido de los aceites esenciales en la mayoría de los casos, a menudo también consideran la aplicación sin diluir en algunos casos específicos.
En Essential Oils Safety, Robert Tisserand y Rodney Young, aunque advierten sobre posibles reacciones en la piel, creen que la aplicación sin diluir puede ser beneficiosa en los siguientes casos:
- Picaduras de insectos
- Quemaduras
- Herpes simple
- Úlceras en la boca
- Úlceras en las piernas
- Verrugas
- Hongos…
¿En qué situaciones podemos aplicar aceites esenciales directamente?
- Sólo en corto periodos de tiempo.
- Pequeña área del cuerpo: para algo específico.
- Poca cantidad: generalmente una cantidad muy pequeña de gotas de aceites esenciales.
- Es mejor solo usar aceites esenciales muy suaves como la manzanilla romana (Anthemis nobilis), siempreviva (Helichrysum italicum), lavanda (Lavandula angustifolia) y árbol del té (Melaleuca alternifolia). Hay otros aceites esenciales que se pueden aplicar sin diluir en la piel, pero estos son los más seguros.
Anna
La aplicación sin diluir se debe evitar en los niños, aunque, de nuevo, dependerá de la situación y del tipo de aceites esenciales que se utilicen (mira los aceites más suaves de más arriba). En lugar de la aplicación pura, normalmente recomiendo una dilución del 50% como máximo en aceite V-6 o el aceite portador de tu elección. En la mayoría de los casos, la dilución adecuada de los aceites esenciales es lo mejor para niños, ancianos y cualquier persona con piel sensible.
Una vez más, realmente depende de tu tipo de piel y de su sensibilidad. Por ejemplo, tengo una amiga que tiene piel clara, es muy sensible a los rayos del sol y tiene el pelo y los ojos de color claro. Hace poco se puso directamente en la piel árbol de té durante solo 3 días, pues al cabo de los 3 días tenía un enrojecimiento visible en esa zona de la piel. En cambio, si yo hago lo mismo sé que no tendría ningún problema en mi piel.
Queda claro que cada tipo de piel es diferente y los grados de sensibilidad también. Por esta razón, las personas con piel sensible deben tener un cuidado especial cuando se trata de aceites esenciales sin diluir. E incluso si no hay una reacción inmediata, puede ocurrir una sensibilidad en el lapso de unos pocos días a unos pocos meses.
Ten en cuenta que algunos aceites esenciales NO se deben usar sin diluir nunca. Esta precaución se aplica especialmente a los aceites ricos en fenoles y aldehídos, dos compuestos conocidos por ser irritantes para la piel.
Los aceites que no deben usarse nunca sin diluir son:
- Tomillo qt timol (Thymus vulgaris qt timol)
- Orégano (Origanum vulgare)
- Ajedrea (Satureja montana)
- Lemongrass (Cymbopogon citratus)
- Canela (Cinnamomum zeylanicum) o (Syzygium aromaticum)
En conclusión, debemos saber que la aplicación sin diluir de aceites esenciales es un tipo de aplicación que no debe tomarse a la ligera. Aunque es muy útil en algunos casos, no debería ser nuestra manera cotidiana de aplicar aceites esenciales.
En este vídeo de nuestro Canal de YouTube te explicamos cómo usar aceites esenciales sin diluir.
¡Muchas gracias por pasar por nuestro blog! ¡Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí!
¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!

0 comentarios