7 aceites esenciales para trabajar tus emociones

por | Dic 28, 2022 | Aceites esenciales y mezclas, Aromaterapia emocional, Aromaterapia energética | 2 Comentarios

Las emociones se pueden trabajar con ayuda de los aceites esenciales por el simple hecho de que éstos pueden conectar con nuestras emociones a través del sistema límbico.

¿Has sentido alguna vez cómo tus emociones te controlan a ti en lugar de ser al revés?

Como si las emociones que estás sintiendo dirigieran el rumbo de tu vida y de tus hábitos diarios.

En este artículo te voy a enseñar cómo cambiar esto utilizando la química de los aceites esenciales, para que te ayuden a gestionar la manera en la que piensas, en lo que sientes y en cómo actúas.

Y te voy a poner algunos ejemplos concretos de algunas emociones que puedes trabajar y a través de qué aceites esenciales.

1. ¿Cómo los aceites esenciales pueden influir positivamente en nuestras emociones?

Los aceites esenciales pueden conectar con nuestras emociones gracias al sistema límbico.

Al sistema límbico se le conoce también como “cerebro emocional”. Es un conjunto de estructuras cerebrales (que todavía se está estudiando), interconectadas entre sí y cuya función se especializa en la activación de los distintos estados emocionales.

  • Emociones
  • Comportamiento
  • Motivación
  • Sueño
  • Olfato
  • Apetito
  • Respuesta al miedo
  • Agresión
  • Impulsos internos básicos…

Entre estas estructuras cerebrales se encuentran la amígdala, el hipocampo, el hipotálamo, el tálamo y el bulbo olfatorio, que es la parte del cerebro vinculada al sentido del olfato.

Tu bulbo olfatorio envía directamente información a tu sistema límbico. Pero no solo transmite información, transmite también todo lo que esté relacionado con ese olor. Y esto se debe a que tus neuronas olfatorias son capaces de aprender y recordar información.

Además, están todo el tiempo en un proceso que se llama neurogénesis, esto significa que están constantemente renovándose. 

En un periodo de entre 6 a 10 semanas, hay neuronas nuevas que están listas para aprender nueva información que se transmite a tu sistema límbico como mensajes nuevos.

Pues de la misma manera que estos aceites esenciales cuidan de diferentes partes de nuestro cuerpo las moléculas aromáticas trabajan en los diferentes sistemas de nuestro cerebro.

De manera que, trabajando a través del sistema olfatorio, algunos aceites van a ser calmantes para nuestras emociones.

Otros estimulantes, otros nos traerán memorias, otros nos pueden ayudar con procesos traumáticos/difíciles que hemos vivido… Nos pueden ayudar a sentirnos con más confianza y con más coraje, y otras muchas cosas.

Todo esto lo consiguen al interactuar con el sistema límbico por ellos mismos o también cuando los usas con otras prácticas de crecimiento personal.

2. ¿Qué tengo que hacer para obtener resultados a largo plazo?

Cualquiera puede utilizar aceites esenciales y sentirse mejor en cuestión de minutos.

Puedes poner en tu difusor aceites esenciales de flores o de árboles que te van a ayudar a calmarte, o a la hora de ir a dormir.

O aceites cítricos o mentolados que te ayudan a despertarte y a que tengas más energía.

Sin embargo, si tú lo que quieres es utilizar los aceites esenciales para reescribir la manera en la que piensas y en la que sientes, hacerlo de esta manera “informal”, no te va a ayudar a largo plazo a cambiar hábitos o patrones.

Si deseas un cambio profundo, permanente, de cómo piensas, la manera en la que te sientes respecto a una situación determinada (como pensamientos limitantes o miedos muy profundos), o la manera en la que actúas, necesitas hacer un acercamiento mucho más disciplinado para conseguirlo.

¿Te acuerdas que he mencionado que el bulbo olfatorio transmite mensajes asociados a un aroma? Esta es la clave.

Necesitas el aceite esencial correcto con las herramientas correctas. Cómo puede ser:

o cualquier otra manera de trabajar tu crecimiento personal.

Al trabajar esto apoyándote de los aceites esenciales, el bulbo olfatorio transporta todos los mensajes positivos que estás creando al sistema límbico, y se vuelven a escribir con una nueva programación en tu cerebro.

Así que los aceites esenciales no solo pueden hacer que te sientas muy bien, si no que, con las herramientas adecuadas, pueden hacer que esto sea permanente. 

3. Mis 5 reglas para trabajar correctamente a nivel emocional con aceites esenciales

Estas son las 5 pautas que yo considero que son claves para tener éxito a la hora de utilizar aceites esenciales con tus emociones:

  • LA CONSTANCIA: 

Para ver resultados y poder cambiar, necesitas ser constante. Tanto en el trabajo que estás haciendo, como con los aceites esenciales que vayas a utilizar. 

Mi recomendación es que crees una práctica diaria de desarrollo o crecimiento personal, y que a esta práctica incorpores los mismos aceites esenciales cada día. 

Además, asegúrate de que llevas siempre estos aceites contigo y que los pones en el difusor a diario también.

  • LA PACIENCIA:

La segunda regla es que te des tiempo suficiente para ver el cambio de verdad. Los resultados no son inmediatos.

Esto no va a funcionar si lo haces solo una semana y después te aburres y dejas de hacerlo. 

  • ACEITES ESENCIALES DE CALIDAD:

La regla número 3 es que no uses aceites esenciales de mala calidad.

Como ya sabes yo solo utilizo los aceites esenciales de Young Living porque son aceites puros y por su certificado de la semilla al sello (que significa que son ecológicos).

Desconfía de los aceites esenciales baratos.

  • SE ESPECÍFICO:

La regla número 4 es que es necesario ser específico tanto en el trabajo que quieres realizar como con los aceites esenciales que vas a utilizar para obtener este cambio.

Muchos aceites esenciales tienen propiedades muy parecidas, pero tienen pequeñas variaciones de para qué sirve. Así que es muy importante saber qué aceite necesitas para lo que quieres trabajarte. 

Los aceites mentolados: como la menta verde o la menta son muy vigorizantes, estimulantes.

Los aceites cítricos: son muy vigorizantes, alegres.

Los especiados: son vigorizantes, cálidos, reconfortantes y motivadores

Los amaderados: estabilizan, fortalecen y empoderan

Los resinosos: son calmantes, tranquilizantes, reconfortantes y meditativos

Los herbáceos: aclaran la mente, nos llenan de paz y nos equilibran.

aceites esenciales para trabajar tus emociones

NO ELIJAS EL ACEITE ESENCIAL SOLO POR SU AROMA:

Para trabajar las emociones, no elijas el aceite esencial basándote solo en su aroma.

La manera en la que sí nos gusta, o no nos gusta un aceite esencial, nos da algunas pistas sobre lo que necesitamos.

Pero también es cierto que el hecho de que no te guste el olor de un aceite no significa que no vaya a hacer su trabajo.

Así que elige tu aceite esencial basándote en sus beneficios y no en su aroma.

Además, te sugiero que tomes notas sobre cuál es tu respuesta inicial a un aceite, y que prestes atención a cómo tu respuesta hacia ese aceite esencial va cambiando, a medida que vas trabajando con él.

A medida que vas trabajando en diferentes áreas, y tus emociones comienzan a cambiar, tu respuesta a ese aceite esencial también puede cambiar.

4. Ejemplo de 7 aceites esenciales para trabajar tus emociones

LIMA: para divertirte y soñar, te libera de la monotonía del día a día para transformarlo en felicidad.

ENEBRO: ayuda a soltar el miedo y la negatividad, y te ayuda a fluir. 

JAZMÍN: el aceite de la confianza y el optimismo, que te ayuda a liberarte de todas tus dudas interiores.

CANELA: para el equilibrio emocional y estimular la creatividad, y popularmente se usa para atraer el dinero.

ROSA: abre tu corazón para experimentar el amor incondicional en todos los ámbitos de tu ser. Te ayudará a recuperar la autoestima y la ilusión en ti misma. 

LIMÓN: para revitalizar y aportar alegría a tu corazón.

LAVANDA: para recuperar la calma y la tranquilidad que puedes sentir si estás pasando por un proceso complicado.

5. Conclusión

Llevo ya 10 años utilizando aceites esenciales para gestionar mis emociones y las de mis clientas.

Y nos han ayudado todos estos años a gestionar situaciones que nos sobrepasaban, a gestionar situaciones desde la tranquilidad, a cambiar creencias limitantes y cambiar nuestra manera de pensar y de sentirnos, 

Nuestra manera de mostrarnos al mundo, para gestionar nuestros negocios y nuestra vida con nuestra familia.

Como ya te he dicho, los aceites esenciales por sí solos, pueden mejorar un rato de tu vida, pero si quieres resultados a largo plazo, te recomiendo un trabajo más profundo.

Solo por estar aquí, sé que eres una mujer comprometida contigo misma. Que se acompaña, y que se permite espacio para crecer.

Esta es la razón por la que he dado a luz este proyecto que lleva tantos años en mi cabeza, y en mi corazón.

EL ORÁCULO DE AFIRMACIONES MI MOMENTO ESENCIAL.

33 Afirmaciones y aceites esenciales para mujeres quieren vivir una vida llena
de felicidad y de inspiración.

Con las afirmaciones de Mi Momento Esencial encontrarás el punto de partida para:

  • acallar tu mente cada día,
  • conectar contigo misma, con tu intuición,
  • trabajar tus emociones
  • y tomar acción hacia tus propósitos.

Espero poder acompañarte en tu camino de autoconocimiento y bienestar gracias a los aceites esenciales.


Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer clic aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí.


¡Me encantará poder ayudarte!


Últimas entradas

2 Comentarios

  1. Valeria

    Muchísimas gracias por esa información, ya mismo quiero comprar algunos de estos aceites para mejorar diferentes cosas sobre mi energía.

    ¡Graciaas!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

¡Hola! Soy Mamá Esencial

En mamaesencial.com comparto mis propias experiencias con los aceites esenciales. Creo que los aceites esenciales, usados desde hace siglos, pueden ser muy beneficiosos para mi familia y para mí.

ACCEDE AL CURSO GRATIS AQUÍ

KIT DE ACEITES ESENCIALES

Elige el que más te guste

Kit deaceites esenciales. DesertMist

¿Quieres ser distribuidora?

Haz de tu pasión tu propio negocio

Pin It on Pinterest

Share This