ACEITES ESENCIALES PARA PIELES CON GRANOS

por | May 18, 2022 | Bienestar, Cosmética natural, general | 0 Comentarios

En este artículo te voy a contar por qué hay personas con tendencia a que le salgan granos o espinillas, qué puedes hacer para frenarlo, y los aceites esenciales y vegetales que más te convienen para este tipo de piel.

Afortunadamente, existen aceites esenciales para frenar la aparición de estos granitos o espinillas, y además hay aceites vegetales que también pueden ayudar a tratarlo de manera natural, ya que tienen características que regulan, limpian y regeneran la piel.

1. ¿Por qué salen granos y espinillas en la piel?

El sebo (la grasa de los granos), es una sustancia aceitosa que es secretada por las glándulas sebáceas. La sobreproducción de sebo en el interior de los poros de la piel y alrededor de los folículos pilosos, conduce al crecimiento de gérmenes. Estos ensucian los poros, y resulta la formación de espinillas o puntos negros. 

Las causas de su aparición son variadas y diversas: durante la adolescencia debido a cambios hormonales, deficiencias en la dieta, el uso de los cosméticos, la depuración irregular de la piel, el estrés, la menstruación, etcétera.

2. ¿Qué puedo hacer para frenar la aparición de granitos en mi rostro?

Bueno, lo primero que debes hacer es mantener tu cara limpia, lávatela en profundidad dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.

Otro consejo muy recomendable es evitar los alimentos que lleven azúcar o fritos. Así como el exceso de alimentos muy grasos como el chocolate.

Además, el deporte te ayudará a eliminar toxinas y la suciedad de la piel, así como otros muchos beneficios, por lo que te lo recomiendo totalmente.

Y por supuesto, el uso de productos naturales acordes a tu tipo de piel, como los aceites vegetales y esenciales. (Puntos 3 y 4).

Otros hábitos que le sentarán de maravilla a tu rostro son:

– Beber mucha agua.

– El sol (en su justa medida), y el aire puro.

– Liberar las preocupaciones y la angustia.

Por el contrario, dos cosas que debes evitar son: tocarte los granos, y el exceso de maquillaje.

3. Los mejores aceites vegetales para pieles con granos o espinillas.

Los aceites vegetales provienen de las semillas de ciertos frutos oleaginosos. Tienen textura aceitosa pero no dejan la piel grasa, sino que simplemente la hidratan y la nutren en profundidad. Para utilizarlos simplemente hay que aplicarlos en la piel como si fuese una crema, tonificando antes con un hidrolato natural, como el agua de rosas o de lavanda.

3.1 Aceite vegetal de Jojoba – Antioxidante

El aceite vegetal de jojoba es uno de los más recomendados como base para elaborar mezclas de aceites vegetales y esenciales para pieles grasas porque es un aceite que se absorbe rápidamente (incluso en verano) y no es nada untuoso. Además, es un gran antioxidante que estira la caducidad de otros aceites menos resistentes a la oxidación.

También regula la producción de grasa en la piel, posee una gran riqueza de vitaminas y minerales (con lo que proporciona a la piel nutrientes naturales que estimulan sus defensas) y tiene excelentes cualidades regeneradoras.

3.2 Aceite Vegetal de Rosa Mosqueta – Regenerador

El aceite de rosa mosqueta es un gran regenerador (arrugas, manchas, marcas en la piel…), ayuda en la reparación de marcas dejadas por granitos, hidrata en profundidad y aporta una notable cantidad de nutrientes naturales: sobre todo vitamina A y Vitamina C y ácidos gamma linoléico y transretinóico.

3.3 Aceite Macerado de Caléndula – Calmante

El aceite vegetal de caléndula destaca por su efecto calmante. Es un aceite indicado en casos en los que la piel con granos o espinillas está dolorida, ya que se trata de uno de los aceites vegetales más calmantes con propiedades balsámicas, y regeneradoras de la piel.

3.4 Aceite Vegetal de Neem – Terapéutico

El aceite de Neem se utiliza tradicionalmente para el tratamiento de afecciones de la piel, no solo granos. Es un buen limpiador natural, es ideal para los efectos producidos por los granitos. Además, se absorbe rápidamente y no deja sensación untuosa.

Lo malo es que tiene un olor bastante desagradable, pero no dejes que eso te impida usarlo, ya que es muy eficaz.

4. Aceites esenciales para el tratamiento de este tipo de pieles.

4.1 Aceite Esencial de Árbol del Té.

Su principal uso es como limpiador. Puedes diluirlo con el aceite vegetal de tu preferencia y aplicar directamente sobre el granito en cuestión.

4.2 Aceite esencial de Lavanda.

Tiene una gran capacidad para regenerar la piel y es un gran hidratante. Es ideal combinarlo con aceite de árbol de té, sobre todo si no te gusta su olor.

4.3 Aceite esencial de Geranio.

Es apto para todo tipo de pieles y proporciona luminosidad y tersura en la piel.

En el caso de pieles con granitos se utiliza porque regula la producción de sebo en la piel, es un gran regenerador.

4.4 Esencia de Limón.

El aceite esencial de limón, así como el propio limón, se ha utilizado tradicionalmente en tratamientos de belleza para pieles grasas o con granos por su gran poder astringente. Al igual que el geranio, regula la producción de grasa en la piel y es un buen limpiador natural para los granitos. También ayuda a dar brillo al rostro.

Como el limón es fotosensibilizante, no lo uses durante el día en zonas de la piel que van a estar directamente expuesta al sol en los meses de primavera y verano, o aplícalo solo por la noche.

4.5 Aceite esencial de Manzanilla.

Junto con la lavanda y el árbol del té, el aceite esencial de manzanilla es otro de los aceites esenciales que todo el mundo conoce para aplicar en granitos, y también es una de las opciones más indicadas en el cuidado de pieles sensibles o con granos.

La manzanilla tiene un gran poder calmante de las zonas irritadas o áreas doloridas.

4.6 Aceite esencial de incienso – Lo tiene todo

Ayuda a la regeneración celular, controla la producción de sebo en la piel grasa, es calmante, astringente y, además, ayuda a eliminar las marcas que pueden producir los granos.

5. El infalible: Mezcla de aceites purificación.

Esta mezcla de aceites esenciales está compuesta por citronela, lavandín, árbol de té, romero, lemongrass y mirto.

Es ideal para poner en los granos y ayuda a que no salgan más, por su poder purificador.

Aquí te dejo un ejemplo que puedes preparar en casa para aplicar en esos granitos:

En un bote de cristal de 50 ml mezclar

. 25 ml de aceite vegetal de jojoba

. 25 ml de aceite vegetal de rosa mosqueta

. 10 gotas de aceite esencial de árbol de té

. 10 gotas de la mezcla Purification

. 5 gotas de aceite esencial de lavanda

. 5 gotas de aceite esencial de incienso

Aplicar por la mañana y por la noche.

Los primeros días probablemente se pase por una fase de desintoxicación por lo que pueden salir muchos más granitos.

6. ¿Dónde comprar aceites esenciales?

Los aceites esenciales son cada vez más populares. Se han convertido en una de las opciones más indicadas para aquellos que buscan alternativas saludables a los limpiadores domésticos con tóxicos, productos para el cuidado personal y cuidar su bienestar de la forma más natural posible.

Dado que están aumentando en popularidad, cada vez son más fáciles de encontrar por todos lados. Pero la clave está en encontrar aceites esenciales puros y de calidad para usar de manera segura en nuestra vida diaria, de modo que no tengan añadidos ingredientes sintéticos que acaben en nuestra piel, en nuestros pulmones o en nuestro organismo si los vamos a ingerir.

Vigila bien al comprar aceites esenciales porque no todos los aceites esenciales son iguales.

¡Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer clic aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí!

¡Me encantará poder ayudarte a comenzar tu viaje a través de los aceites esenciales!


Si quieres saber más sobre lo que mejor le viene a tu tipo de piel, y cómo cuidarte de la forma más natural posible, te invito:

El próximo 28 de mayo impartiré mi primer Taller Presencial de Cosmética Natural en Castelldefels, Barcelona, y será una excusa perfecta para conocer mejor tu piel, y aprender a cuidarte. 

¡Ahora tienes también la opción Online! Te dejo toda la info aquí.

Últimas entradas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

¡Hola! Soy Mamá Esencial

En mamaesencial.com comparto mis propias experiencias con los aceites esenciales. Creo que los aceites esenciales, usados desde hace siglos, pueden ser muy beneficiosos para mi familia y para mí.

ACCEDE AL CURSO GRATIS AQUÍ

KIT DE ACEITES ESENCIALES

Elige el que más te guste

Kit deaceites esenciales. DesertMist

¿Quieres ser distribuidora?

Haz de tu pasión tu propio negocio

Pin It on Pinterest

Share This