Aceite esencial de bergamota

por | Abr 19, 2023 | Aceites esenciales y mezclas, Kit de Inicio de Young Living | 0 Comentarios

La planta de la bergamota se sigue cultivando hoy día casi exclusivamente por su valioso aceite esencial. Sobre todo para su uso en perfumería y en Aromaterapia, ya que tiene grandes propiedades relajantes, calmantes y a la vez revitalizantes, entre otras. 

Nombre botánico: Citrus aurantium bergamia

Familia botánica: pertenece a la familia de las Rutáceas, en la cual están todos los cítricos.

Lugar de procedencia: su origen viene del sudeste asiático pero su mayor producción proviene del sur de Italia.

Método de extracción: se obtiene por presión en frío de la cáscara del fruto. 

Su nombre viene de la ciudad de Bérgamo, en Italia, que fue donde se cultivó por primera vez para fines comerciales.

Es curioso, porque es un árbol que no se puede cultivar de una semilla, sino que se injerta en árboles como el naranjo o el limón, y creo que es por eso que dicen que su sabor parece una mezcla entre naranja, limón o lima.

De hecho, también es muy conocido porque le da, gracias a su corteza, ese toque inconfundible a infusiones o tés como el Earl Grey.

Como te decía antes, la única razón por la que se cultiva este árbol es porque se obtiene de él el aceite esencial, sobre todo para su uso en perfumería. 

Un dato interesante es que el primer Agua de Colonia, se formuló con aceite esencial de Bergamota.

Si tuviera que describir la esencia de bergamota diría que es como meter el Sol en un frasco, como diríamos de muchas esencias cítricas, ¿verdad?

Bien, a continuación voy a contarte cuáles son sus beneficios así como distintos usos y recetas para que puedas utilizarlo en casa, y aprovechar sus propiedades.

  1. Propiedades del aceite esencial de bergamota
  2. Usos del aceite esencial de bergamota
  3. Usos a nivel emocional del aceite esencial de bergamota
  4. Mis 5 usos para cosmética
  5. ¿Dónde comprar aceites esenciales?

1. Propiedades del aceite esencial de bergamota

Es calmante. Ayuda a reducir la intranquilidad y la sensación de cansancio. 

Alivia la sensación de tristeza, al igual que la lavanda y el limón.

Mejora el humor. En general, los aceites esenciales catalogados como estimulantes ayudan a mejorar el ánimo y aumentar el nivel de energía. La mayoría de los aceites cítricos se consideran estimulantes.

Tiene propiedades higienizantes. 

Es bueno para el cuidado de la piel. Este cítrico también sirve como tratamiento para la piel. Gracias al efecto relajante de la bergamota, pueden desaparecer o disminuir ciertos picores provocados por distintos motivos. 

Además, ayuda a eliminar las marcas de los granitos. 

Fortalece el cabello. El aceite esencial de bergamota se puede usar para el cuidado del cuero cabelludo. Para hacer una mascarilla capilar o echar unas gotas de este aceite en tu champú natural y luego lavar normal.

2. Usos del aceite esencial de bergamota

  1. Uso emocional: Es estimulante, revitalizante y energizante. Vamos, que te eleva el espíritu y mejora tus emociones. Es como ponerse debajo de ese rayito de sol que te calienta el cuerpo cuando hace frío o tienes un día gris.
  1. Para uso en cosmética: Como te decía antes, es bueno para la piel y fortalece el cabello. No obstante, hay que tener mucho cuidado si lo aplicamos a la piel y exponemos esa zona directamente al sol. Es el aceite esencial que más fotosensibilidad puede provocar.
  1. Para inhalación, en el difusor: Al ser un aceite calmante, y a la vez estimulante, lo puedes poner en tu difusor siempre que necesites.

Lo puedes acompañar, por ejemplo, con unas gotas de aceite esencial de Lavanda para relajarte, de otros cítricos como la Naranja para levantar el ánimo, o con aceite esencial de Ylang ylang para trabajar la confianza.

  1. Para perfumería: uno de sus usos más populares. Este aceite tiene una nota cítrica muy refrescante y distinguida que se utiliza en fragancias tanto para hombre como para mujer.
  1. Para uso oral: El fruto de la bergamota no se come porque tiene un sabor agrio, pero si se utiliza su esencia para aromatizar algunos tés e infusiones, como el conocido té Earl Grey.

3. Usos a nivel emocional del aceite esencial de bergamota

Es el aceite de la motivación, nos ayuda a superar esos momentos en los que no tenemos ganas de hacer nada, en los que nos sentimos apáticas, en los que postergamos aquello que tenemos que hacer.

Mi aplicación favorita es el difusor o darme masajes yo misma.

Es ideal para los días que vas como pollo sin cabeza. En esos días en que la situación te supera. 

Puedes llevar en bolso un roll-on ya preparado con bergamota + incienso + copaiba y aplicar a modo de perfume en la zona de las muñecas, en las sienes, detrás del cuello y sobre el corazón. Incluso si puedes, párate y haz unas respiraciones para calmarte y centrarte en la medida de lo posible.

Te aseguro que en poco tiempo te invadirá un sentimiento de calma y relax.

Es el aceite de la confianza, que ayuda a liberar emociones reprimidas y nos permite enseñar al mundo nuestra verdadera esencia, quienes somos realmente.

Usa el aceite esencial de bergamota por la mañana junto con esta afirmación: 

“Me siento feliz con quien soy y en quien me estoy convirtiendo.”

Es el aceite para la pena. Su aroma, como os decía antes, es estimulante, revitalizante y energizante. Nos da esa alegría e ilusión de un día de playa en el mediterráneo.

– Pon un roll-on: 10 gotas de aceite esencial de Bergamota + 10 gotas de Incienso

Por la noche, cuando tu mente no pare de darle vueltas a las mil cosas que te han pasado durante el día, y no cese esa charla interna, es ideal para ponerlo en el difusor y darte un respiro mental, calmar tus pensamientos. Especialmente si no son muy positivos.

También puedes aplicar en la zona de tus sienes, la mezcla de bergamota y lavanda. Es ideal.

4. Mis 5 usos para cosmética

La esencia de bergamota es, de todas las esencias cítricas, con la que hay que tener más cuidado de no exponernos al sol después de aplicarlo. 

Por eso no te recomiendo que lo hagas hasta que hayan pasado por lo menos 12 horas.

Añadir al champú para el cabello graso. Ayudará a limpiar tu cabello y al mismo tiempo, le dará un aspecto brillante. Además, se dice que tiene potencial para promover el crecimiento del cabello.

Hacer un roll-on para los granitos que salen en el rostro. Combina con árbol de té en la siguiente receta:

10 ml aceite vegetal de jojoba + 3 gotas de aceite esencial de Bergamota + 3 gotas de Árbol de té

Controla los niveles de grasa en el rostro

Puedes hacerte una mascarilla facial casera con arcilla verde, aloe vera, y unas gotitas de aceite esencial de Bergamota.

Para las manchas de la piel. Junto con aceite esencial de Incienso.

Para hacer masajes. Especialmente en momentos en los que necesites revitalizarte.

5. ¿Dónde comprar aceites esenciales?

Los aceites esenciales se han convertido en una opción natural para aquellos que buscan alternativas saludables a los productos tóxicos.

Están aumentando en popularidad, por eso cada vez son más fáciles de encontrar.

Pero la clave está en encontrar aceites esenciales de calidad, para asegurar que no tengan añadidos ingredientes sintéticos que acaben en nuestra piel, en nuestros pulmones o en nuestro organismo.

No todos los aceites esenciales son iguales. 

Young Living es la marca que yo te recomiendo, ya que se trata de aceites esenciales 100% puros y ecológicos.

  • Si te vas a adentrar en el mundo de los aceites esenciales por primera vez, te aconsejo empezar por el Kit de Inicio. Un kit de 12 aceites esenciales y el difusor Drewdrop, a un precio incomparable.

→ Pregúntame por comentarios.

emprender tu propio negocio con Young Living
Kit de Inicio Premium con el difusor Dewdrop

Si estás lista para comprar tus aceites esenciales puedes hacer clic aquí o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes verlo aquí.


Últimas entradas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

¡Hola! Soy Mamá Esencial

En mamaesencial.com comparto mis propias experiencias con los aceites esenciales. Creo que los aceites esenciales, usados desde hace siglos, pueden ser muy beneficiosos para mi familia y para mí.

ACCEDE AL CURSO GRATIS AQUÍ

KIT DE ACEITES ESENCIALES

Elige el que más te guste

Kit deaceites esenciales. DesertMist

¿Quieres ser distribuidora?

Haz de tu pasión tu propio negocio

Pin It on Pinterest

Share This